menu
search
Actualidad accidente fatal |

Un chofer sin licencia chocó una baranda: el accidente dejó dos víctimas fatales

El accidente fatal dejó un saldo de dos muertos. El chofer, identificado como Martín Effio, no tenía licencia de conducir y permanece detenido.

La mañana del 11 de septiembre de 2025, un bus de transporte público de la empresa Real Star que cubría la ruta Pachacámac – San Martín de Porres protagonizó un violento accidente fatal en la Vía de Evitamiento, distrito de Ate.

La unidad colisionó contra una baranda metálica, provocando la muerte inmediata de dos pasajeros y dejando al menos nueve heridos.

El accidente fatal y las víctimas

El siniestro ocurrió cuando el colectivo, que circulaba de sur a norte, perdió el control y se estrelló contra la valla de seguridad en el puente Santa Anita. La estructura atravesó el vehículo de extremo a extremo, generando una escena de destrucción.

LEER MÁS ► Cruzaba la calle y murió atropellado en un trágico accidente fatal

De acuerdo con testigos, el choque fue repentino y varios pasajeros quedaron atrapados en sus asientos. Bomberos, policías y equipos médicos trabajaron durante horas para rescatar a los heridos y restablecer el tránsito, que estuvo restringido gran parte de la jornada.

El conductor, sin licencia y bajo investigación

Las autoridades confirmaron que el chofer del colectivo, Martín Effio, no contaba con licencia de conducir. Por este motivo, la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita, a cargo del fiscal Carlos Enrique Chura Quenta, abrió una investigación preliminar por homicidio culposo y lesiones culposas.

accidente fatal en perú
Dos pasajeros murieron y nueve resultaron heridos tras un trágico accidente fatal en el que el colectivo en el que viajaban chocó contra una baranda metálica.

Dos pasajeros murieron y nueve resultaron heridos tras un trágico accidente fatal en el que el colectivo en el que viajaban chocó contra una baranda metálica.

El conductor permanece detenido en la comisaría de Salamanca, mientras se realizan los peritajes que incluyen un dosaje etílico, pericias mecánicas y de tránsito, además de la recolección de testimonios de sobrevivientes y testigos.

Debate sobre los controles en el transporte público

El caso reabrió el debate sobre la seguridad en el transporte público en Lima, ya que la unidad recorría una extensa ruta sin contar con un conductor habilitado. La Fiscalía continuará con las pericias para determinar responsabilidades y esclarecer las condiciones en que se produjo la tragedia.