La relación de Pablo Laurta con su padre
En marzo de 2024, la Justicia de Córdoba autorizó el cambio tras un trámite iniciado en agosto de 2022, basado en la afirmación del acusado de haber sufrido maltrato psicológico y físico durante su infancia.
El expediente judicial revela que Laurta cortó todo contacto con su padre, Luis Edinson Rodríguez, al cumplir 18 años. “Los recuerdos que tiene de su padre son sumamente negativos, recuerdos que incluyen maltrato tanto psicológico como físico”, se consigna en la resolución.
LEER MÁS ► Salta avanza con la autopista Papa Francisco: una obra clave que impulsará el turismo
Entre los testigos que respaldaron su versión se encontraban Luna Giardina y su madre, Zoraida Mariel Zamudio, quienes confirmaron que siempre conocieron al acusado como Pablo Laurta y que él les explicó que no usaba el apellido Rodríguez por la mala relación con su padre.
pablo laurta (6)
El acusado alegó maltrato psicológico y físico durante su infancia para eliminar el apellido paterno y fundó una ONG para jóvenes sin figura paterna.
Sin embargo, la madre de Laurta, Estrella, desmintió la versión del maltrato. En declaraciones recientes aseguró que su hijo tuvo “una infancia entre algodones” y que su padre “era un hombre tranquilo, un padre presente, no era un hombre que gritara”.
Sobre el cambio de apellido, señaló que los argumentos del acusado eran una excusa y que su exmarido “casi tuvo un infarto porque no podía creer lo que estaba leyendo”.
LEER MÁS ► Entre Ríos: investigan a un hombre por crear perfiles falsos y ofrecer sexualmente a su pareja
El expediente también detalla que Laurta fundó la ONG “Varones Unidos por una Masculinidad Positiva”, que según él buscaba “ayudar a jóvenes sin figura paterna positiva”. Con esta iniciativa, reforzaba su relato personal para justificar la modificación de su identidad, sin prever que, un año después, se convertiría en autor de uno de los crímenes más atroces de Córdoba.