Maradona murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, provincia de Buenos Aires, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón, que fue producido por una insuficiencia ventricular izquierda.
Diego Maradona
Maradona murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, provincia de Buenos Aires.
LEER MÁS ► La fuerte acusación de Gianinna Maradona, a 4 años de la muerte de Diego: "A vos te mataron..."
La muerte de Maradona provocó el inicio de un juicio contra ocho profesionales de la salud, entre los que se destacan el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
El juicio por su muerte está programado para comenzar el 11 de marzo del 2025.
La hipótesis de la fiscalía asegura que la atención del equipo médico al capitán de la Selección argentina fue “deficiente, temerario e indiferente”.
La carrera de Diego Maradona
Maradona comenzó su carrera como futbolista en Argentinos Juniors y debutó en la Primera División del Fútbol Argentino a solo 10 días de cumplir 16 años, convirtiéndose en el más joven en hacerlo.
El “Pelusa” tuvo pasos inolvidables por equipos como Boca, Barcelona y Napoli. En este último consiguió los únicos Scudettos de Serie A en su historia (hasta 2023) y es considerado el máximo ídolo.
Efemérides del 13 de junio: en 1982 debuta Diego Maradona en el Mundial
Maradona comenzó su carrera como futbolista en Argentinos Juniors y debutó en la Primera División del Fútbol Argentino a solo 10 días de cumplir 16 años, convirtiéndose en el más joven en hacerlo.
LEER MÁS ► Manu Chao visitó la casa de Maradona en Villa Fiorito e improvisó un concierto
Pero la mayor huella la dejó en la Selección argentina, con la que conquistó el Mundial Sub 20 de 1979. En la final derrotaron 3-1 a la Unión Soviética y el “Diez” se quedó con el premio de Balón de Oro al mejor jugador del torneo.
Unos años después, en el Mundial de México 1986, Maradona protagonizó la mejor o una de las mejores actuaciones individuales de las que se tenga recuerdo en estos torneos.
En los cuartos de final tuvo una actuación épica, anotándole un doblete increíble a Inglaterra con la famosa “mano de Dios” y el “gol del siglo” para imponerse por 2-1. En las semifinales volvió a lucirse, con un doblete para ganarle 2-0 a Bélgica.
No conforme con esto, en la final le entregó la asistencia a Jorge Burruchaga sobre el final del partido para que anotara el 3-2 definitivo ante Alemania.
El emotivo regalo de Dalma a Maradona en su cumpleaños: "Te pediría que me lleves de la mano"
El “Pelusa” tuvo pasos inolvidables por equipos como Boca, Barcelona y Napoli. En este último consiguió los únicos Scudettos de Serie A en su historia (hasta 2023) y es considerado el máximo ídolo.
LEER MÁS ► Caso Maradona: cuándo comienza el juicio a la enfermera acusada de homicidio
Por estas e innumerables cosas más, Diego Armando Maradona será recordado para siempre en el mundo del fútbol como uno de los más grandes de su historia.