De qué se trata el controversial mural de la Universidad de La Plata
La obra, ubicada en una de las paredes del Auditorio Diego Armando Maradona, presenta a una serie de figuras políticas, sociales y artísticas de Argentina, incluyendo a Lionel Messi, Lali, Wos, René Favaloro, Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Juan Domingo Perón, San Martín, Eva Perón, Carlos Gardel, Gustavo Cerati, Charly García, el Indio Solari y Mercedes Sosa.
LEER MÁS ► La Plata: detuvieron a tres jóvenes por robar paltas
Si bien la iniciativa buscaba homenajear a estas personalidades por su impacto en la sociedad argentina, la selección de figuras generó controversia. En particular, la inclusión de Lali Espósito y Wos fue criticada por algunos sectores, quienes consideraron que no poseen la trayectoria o el impacto social suficiente para estar a la altura de los demás personajes representados.
Las críticas incluso apuntaron a un posible “adoctrinamiento” por parte de la unidad académica, algo que ha sido negado por las autoridades de la facultad. Cabe destacar que la UNLP ha sido escenario de diversas denuncias de adoctrinamiento en los últimos años.
La polémica se intensificó tras el anuncio del gobierno nacional de la creación de un “canal” para denunciar casos de adoctrinamiento en las universidades, lo que generó un debate sobre la libertad de expresión y la censura en el ámbito educativo.
image.png
La inclusión de Lali Espósito y Wos en el mural de la Universidad de La Plata causó controversia.
La controversia en torno al mural de la UNLP se suma a otras recientes relacionadas con la figura de Néstor Kirchner y el Centro Cultural Kirchner. En este último caso, el gobierno anunció que se le cambiará el nombre, lo que generó críticas por parte de algunos sectores que consideran que se trata de un intento de borrar la memoria histórica.