Los seguidores de Pedro Aznar tendrán doble festejo este viernes 23 de julio: por un lado, el músico dará un recital en el teatro Ópera para festejar su cumpleaños número 62, y por otro presentará su último disco, Flor y Raíz, una obra dedicada a la canción latinoamericana. Las entradas para el show están a la venta a través de Ticketek, y brinda la posibilidad a quienes no pueden asistir al teatro, de seguir el evento vía online.
Aznar fue uno de los primeros músicos al imponerse la cuarentena que comenzó a realizar recitales desde su hogar: cada viernes por la noche, Pedro se sentaba frente a una webcam, y durante una hora tocaba canciones, leía cuentos y recitaba poesías, que eran transmitidos a través de su cuenta oficial de Facebook.
Nuevo disco
El último trabajo del artista, llamado “Flor y Raíz” está integrado por un puñado de canciones del folclore latinoamericano y una pieza propia, “Reverdece”, que el artista grabó junto a Soledad.
“Esta música sonó en circunstancias muy particulares, meses adentro de una pandemia que paralizó al mundo y fracturó la actividad artística. Apenas algunas semanas después que se permitiera hacer transmisiones de conciertos desde teatros y auditorios, sin presencia de público, decidí dedicar un show entero al folclore, atendiendo a un pedido de mucho tiempo de mis seguidores. El recorrido pasa por Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Cuba y México. Una caricia continental en tiempos sin contacto físico”, expresó a través de un comunicado Pedro Aznar.
Alejandro Oliva, Federico Arreseygor, Ramiro Gallo y Juan Núñez son los músicos, que junto a Soledad -artista invitada en el mencionado "Reverdece"-, participaron de este trabajo que puede escucharse en todas las plataformas digitales y conseguirse en formato físico en todas disquerías, y que fue grabado en vivo en La Usina del Arte en marzo de 2021.
“Perfume de carnaval” de Peteco Carabajal, “Dos gardenias” de Isolina Carrillo, “Maldigo del alto cielo” de Violeta Parra, “Zamba para no morir” del Cuchi Leguizamón y Manuel Castilla, y "Cardo o ceniza" de Chabuca Granda, son algunas de las 10 canciones que conforman este nuevo trabajo del ex Serú Girán, Pat Metheny Group y Spinetta Jade, entre otras agrupaciones.
Aznar, uno de los músicos más activos en las redes desde el inicio de la pandemia, indicó que “la falta de aplausos al terminar cada canción hacía que el silencio amplificara el asombro ante lo que cada canción echaba a volar”.
Y agregó el multiinstrumentista: “Sabiendo que del otro lado de las cámaras había miles de personas vibrando desde sus casas, cargando con la misma incertidumbre, congoja y falta de abrazos que nosotros, le daba a cada nota que tocábamos, un significado nuevo, más hondo .continuó en el comunicado-, Seguramente estos tiempos serán recordados a través de las generaciones como un momento bisagra de la historia. Esperamos haber llevado con estas canciones una gota de alivio al dolor, un rayo de esperanza al desconsuelo, un soplo de inspiración en el aislamiento".
"Va nuestro mejor abrazo, el que venimos madurando durante este período sombrío, esperando poder volver a dárselos muy pronto”, concluyó en escrito.
Dejá tu comentario