menu
search
Actualidad Provincia de Santa Fe |

Otra semana de paros en Santa Fe: docentes, estatales y médicos endurecen su reclamo

Ante la postura del Gobierno provincial que volvió a ratificar su negativa de adelantamiento de paritarias, los gremios docentes, estatales y trabajadores de la salud llevarán adelante nuevas medidas de fuerza.

Esta semana, los gremios que representan a los trabajadores docentes, estatales y del sector de la salud de la provincia de Santa Fe realizarán paros de diferente duración en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo que fijó la política salarial de este año, prevista para septiembre.

Se trata de la segunda semana del plan de lucha de los distintos sectores, que en el caso de los docentes ya tiene definido el día, en tanto se aguardan definiciones por parte de los sindicatos que agrupan a los trabajadores de la administración central.

Paro 3.png
Los gremios reclaman que se adelante la revisión paritaria prevista para septiembre.

Los gremios reclaman que se adelante la revisión paritaria prevista para septiembre.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que la semana pasada paró por 48 horas, repetirá la medida entre el miércoles y el jueves, al igual que el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

Por su parte, la Unión Docentes Argentinos (UDA) inició su plan con dos paros por 72 horas, el segundo de los cuales se cumplirá entre el miércoles y el viernes de esta semana.

Leer más ► Segunda semana de paros en Santa Fe

También habrá protestas de los agentes del Estado representados por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que ya pararon por 48 horas y se aguardaban precisiones de parte de sus respectivas conducciones.

El Consejo Directivo de ATE anunció el viernes que "resolvió dar continuidad al plan de acción gremial con la realización de asambleas, jornadas de protesta y con un nuevo paro de actividades a concretarse en los próximos días de no mediar una respuesta favorable por parte del Poder Ejecutivo provincial".

El mismo panorama se repite en los trabajadores de la salud nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), que paró por 24 horas la semana pasada y confirmó su paro por 48 horas para miércoles y jueves. Por su parte, la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) seccional Santa Fe, definirá si toma medidas.

En todos los casos, los gremios reclaman que se adelante la revisión paritaria prevista para septiembre del acuerdo que en marzo pasado llegó a un aumento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8%, cada uno en mayo, agosto y septiembre.

Perotti: "Ojalá el productor enfrente la próxima cosecha con una nueva ley que lo resguarde"

El Gobierno se muestra firme y ratifica la decisión de postergar la discusión

El gobierno provincial se mantiene firme en su postura de no introducir cambios al cronograma de las paritarias del sector público definido a principios de año. "Entiendo parte del reclamo, de la misma manera que seguramente ellos entienden que estamos en un momento de espera de acciones, de resultados, y ojalá de un equilibrio nuevamente del esquema cambiario y de inflación", dijo el gobernador este martes en AIRE.

"No tenemos dudas de que el salario, y este fue el planteo para nuestra política salarial anual, le gane a la inflación. Por eso se pautó una revisión antes de fin de año con ese objetivo. Para corregir", señaló y aclaró que no se adelantará esta reunión prevista para septiembre.

Leer más ► Perotti ratificó que no se adelantará la paritaria y que no se adelantarán los tramos