menu
search
Actualidad Misiones | juicio | Abuso sexual infantil

Misiones: comienza el juicio contra el exdiputado Germán Kiczka por distribución de material de abuso infantil

El exlegislador y su hermano están acusados de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil. Se espera una pena de hasta 15 años de prisión.

Este lunes comienza en Misiones el juicio contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

El proceso se desarrollará en el Palacio de Justicia de la provincia, a partir de las 8:30, ante el Tribunal Penal compuesto por los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya.

LEER MÁS ► Horror en Laferrere: un abuelo murió al proteger a sus nietas de un motochorro armado

La investigación contra los hermanos Kiczka reveló la existencia de un expediente con 603 videos digitales en los que se exhiben abusos y ultrajes a menores de edad. La acusación incluye la tenencia y distribución de este material, agravada por la edad de las víctimas, menores de 13 años, además del cargo de abuso sexual sin acceso carnal en concurso real.

Se espera que el veredicto sea condenatorio y que la pena para ambos acusados ronde los 15 años de prisión efectiva.

El caso es el primero de su tipo que llega a juicio en la provincia y ha generado gran repercusión debido a la gravedad de los delitos y a la trayectoria política de uno de los imputados.

Germán Kiczka y su hermano, Santiago.png
El exdiputado y su hermano serán acusados por tenencia y distribución de MASI.

El exdiputado y su hermano serán acusados por tenencia y distribución de MASI.

El fiscal Martín Rau, a cargo de la causa, señaló que este es un proceso complejo que requiere "una formación especial por el tipo de evidencia" que se analizará en el juicio.

"En Misiones tenemos un sistema mixto, con una etapa de investigación y otra de juicio. Estamos en esta última instancia porque los jueces fiscales consideraron que hay suficiente grado de probabilidad para llevar a los acusados a debate", explicó.

Se prevé que alrededor de 67 testigos declaren ante el Tribunal, aunque el número podría variar según el desarrollo de las audiencias.