La condena a Cositorto y otros miembros de Generación Zoe
Junto a él, también fueron sentenciados tres integrantes de la organización. Ricardo Gabriel Isaac Vilardell recibió 7 años de prisión efectiva por su rol como miembro de la banda y su participación en las estafas. El tribunal ordenó su detención inmediata y traslado a la cárcel, revocando la medida cautelar que le permitía estar en libertad.
LEER MÁS ► Generación Zoe: se conoció la condena de Leonardo Cositorto por asociación ilícita y estafa
Jorge Federico Vilardell fue condenado a 5 años de prisión efectiva por los mismos delitos y también fue detenido de inmediato. Por su parte, Ana Lucía de los Ángeles Vilardell recibió una pena de 3 años de prisión condicional, por lo que no irá a la cárcel, salvo que incumpla las condiciones impuestas.
La sentencia fue dictada con base en los artículos 210 (asociación ilícita), 172 (estafa), 55 (delito continuado) y otras normas del Código Penal. Además, el tribunal impuso el pago de las costas judiciales y dispuso la entrega definitiva de bienes secuestrados durante la investigación.
Generación Zoe: dictan 14 prisiones preventivas y disponen libertad condicional de seis imputados
Leonardo Cositorto y otros miembros de Generación Zoe fueron declarados culpables.
Durante el juicio, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio demostró que Generación Zoe causó un perjuicio económico de más de 776 millones de pesos a las víctimas. Su acusación se basó en más de 100 testimonios y detalló cómo la organización, liderada por Cositorto, operaba bajo un esquema Ponzi en oficinas de Córdoba, Salta, Santa Fe y Buenos Aires.
Los “captadores” convencían a nuevos inversores para que aportaran dinero, que luego se usaba para pagar a inversores anteriores, sin respaldo legal ni garantías. Según la fiscal, los hermanos Vilardell tuvieron un rol activo y estratégico en las maniobras, manteniendo reuniones con los damnificados. Además, se señaló que las charlas de coaching ontológico impartidas por Cositorto fueron clave para manipular y engañar a las víctimas.
Cabe recordar que Cositorto ya había sido condenado el pasado 25 de febrero a 12 años de prisión en Corrientes por causas similares.