menu
search
Actualidad Loan |

La Fundación La Alameda denuncia inacción judicial en la desaparición de Loan: piden la remoción de la jueza federal

La Fundación La Alameda solicita la remoción de una jueza federal por su gestión en el caso de la desaparición de Loan, que sigue sin avances a un año.

La Fundación La Alameda, presidida por el abogado Gustavo Vera, presentó una ampliación de denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Nación solicitando la remoción de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo por su "mal desempeño, encubrimiento e inacción" en la investigación de la desaparición de Loan Peña, quien lleva un año desaparecido sin novedades sobre su paradero.

LEER MÁS► Un año sin Loan: una causa llena de misterios y un niño que sigue sin aparecer

Tras un año sin que haya noticias de dónde se encuentra Loan, la Fundación La Alameda, presidida por el abogado Gustavo Vera, presentó una ampliación de denuncia ante el Consejo de la Magistratura solicitando la remoción de la jueza federal Cristina Pozze
Tras un año sin que haya noticias de dónde se encuentra Loan, la Fundación La Alameda, presidida por el abogado Gustavo Vera, presentó una ampliación de denuncia ante el Consejo de la Magistratura solicitando la remoción de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.

Tras un año sin que haya noticias de dónde se encuentra Loan, la Fundación La Alameda, presidida por el abogado Gustavo Vera, presentó una ampliación de denuncia ante el Consejo de la Magistratura solicitando la remoción de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.

Críticas a la gestión de la jueza Pozzer Penzo

En una entrevista concedida al medio a lv16 , Gustavo Vera, quien encabeza la fundación, acusó a la jueza de haber "girado en círculo" durante casi un año, sin avanzar en las líneas de investigación clave. El abogado criticó el hecho de que los detenidos por "sustracción y ocultamiento" ya estaban bajo custodia cuando la jueza asumió el caso, tres semanas después de la desaparición forzada de Loan.

"Los resultados están a la vista", señaló Vera, quien también lamentó que la jueza no investigara adecuadamente el accionar de la justicia provincial, al considerarla como un "desastre en la previa". Mencionó la falta de activación de la Alerta Sofía a tiempo, la pérdida de tiempo con una "absurda hipótesis del extravío", y la violación de los protocolos nacionales de búsqueda. "Hubo policías que amenazaron a testigos, y personas detenidas fueron presionadas para implicar a otros", agregó.

Se filtraron chats del excomisario Walter Maciel con otros policías sobre el caso Loan.
La desaparición de Loan Danilo Peña el 13 de junio de 2024, sigue sin respuestas claras.    

La desaparición de Loan Danilo Peña el 13 de junio de 2024, sigue sin respuestas claras.

Narcotráfico y vínculos políticos: la inacción judicial

Otro punto crítico señalado por Vera fue la inacción de la jueza para investigar los posibles vínculos del narcotráfico en la zona de 9 de Julio, donde desapareció Loan. Vera denunció que, a pesar de la presencia de Juan Maidana, un narcotraficante con prisión domiciliaria que aún controla operaciones ilícitas, la jueza nunca lo investigó ni lo involucró en el caso.

El abogado afirmó que la jueza actuó para "complacer al poder" y dejar fuera de la investigación todo lo que podría haberla complicado. Según Vera, esta actitud mostró la falta de voluntad para esclarecer lo sucedido con Loan.

LEER MÁS► Caso Loan: la pista narco y una testigo protegida, las claves en la investigación en Corrientes

Desapariciones forzadas: un problema nacional

Vera también subrayó que, aunque han surgido diversas líneas de investigación, nada se sabe sobre el paradero de Loan. Aseguró que la jueza Pozzer Penzo tuvo todo el respaldo de las fuerzas federales durante un año y que la excusa inicial de los entorpecimientos era insostenible.

El abogado comparó la situación con el caso de Lian, otro niño desaparecido en Córdoba. A diferencia de Loan, la Alerta Sofía se activó a tiempo en el caso de Lian, y se contó con la intervención de fuerzas federales y el gobierno provincial, aunque aún no se ha logrado encontrar al niño. "El caso de Lian muestra que, a pesar de que no se encontró al niño, al menos existen hipótesis más claras que las que hay sobre Loan", concluyó Vera.

lian flores niño de 3 años desaparecido en cordoba.jpg
Lian, el nene de 3 años desapareció el 22 de febrero en una zona rural de Córdoba.

Lian, el nene de 3 años desapareció el 22 de febrero en una zona rural de Córdoba.

Finalmente, la Fundación La Alameda continuará con su lucha por la remoción de la jueza y se unirá a la marcha para pedir "memoria y justicia" por Loan. "La jueza ha dado vueltas en círculo y, al final, la situación sigue igual que cuando asumió el caso", sentenció Vera.

Temas