menu
search
Actualidad Festram | Asoem | Estafa

Investigan malversación de fondos que perjudicó a Festram y apartan a dirigentes de Asoem

Tras la resolución de la Comisión Investigadora se tomó la decisión de apartar de sus cargos a Juan Ramón Medina y Pablo Patricio Casale por la comisión de delitos en contra de la organización sindical. La situación ya fue notificada al intendente Emilio Jatón.

El Consejo Directivo de Festram anunció que fueron apartados de sus cargos dos dirigentes sindicales, y se han aceptado las renuncias de otros dos, luego de conocerse la resolución de la Comisión Investigadora en la que se determinó la responsabilidad de los dirigentes en la comisión de delitos de defraudación en perjuicio del gremio.

La comisión investigadora confirmó que fueron separados de sus cargos el secretario Gremial e Interior –actual Secretario General de Asoem– Juan Medina y el prosecretario de Capacitación Profesional Pablo Casale – Secretario Gremial de Asoem. En tanto, se han aceptado las renuncias de José Orlando Giménez y María Luisa Villanueva, manteniéndose en funciones en esta Federación el resto de los representantes de Asoem.

Leer más ► Denuncian que Asoem y Corral estafaron a trabajadores municipales de Santa Fe en 100 millones de pesos

Claudio Leoni _ph Maiquel Torcatt 01_marca.jpg
Claudio Leoni, secretario general de Festram, dio detalles del caso que investiga la malversación de fondos.

Claudio Leoni, secretario general de Festram, dio detalles del caso que investiga la malversación de fondos.

Desde Festram confirmaron que la maniobra para cometer el fraude se hizo con la “falsedad ideológica” de un “documento público”, donde en representación de Asoem, Medina y Casale, comunicaban a las Autoridades de la Municipalidad de Santa Fe que los Aportes Sindicales correspondientes a Festram se desviaran directamente al gremio local.

La Comisión determinó que mediante este mecanismo de “malversación de fondos” que correspondían a la Federación, (debidamente autorizados por Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación), generaron un “grave perjuicio a la Organización Sindical” al sustraer de su patrimonio varios millones de pesos correspondientes a los descuentos efectuados a los trabajadores en concepto de aportes sindicales.

En la información confirmada por integrantes de la Comisión Investigadora a AIRE, a partir de que se iniciara la investigación interna y se determinara la existencia de la estafa, los dirigentes del gremio Asoem comenzaron a propiciar la desafiliación a Festram a los fines de evitar las responsabilidades que les corresponden en el seno de la entidad gremial provincial y justificar así la maniobra dolosa.

Leer más ► Investigan a los principales dirigentes de Asoem por estafas y defraudación por 100 millones de pesos

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCGnsUGynlK1%2F%3Futm_source%3Dig_embed&ig_rid=bdda3518-9b71-4c83-b63f-3b11bfe83811&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEH3ZCgOO0j5lpJ3w9YZAXUrxfQAKl9SGkUKgI5O6iFV2y3sX5uWWvSZA3Rk0EWiLvQptEeOD77I7VmdnZCUepRge26g68AmSa2z6HyUsjnT9kTRbKOmsJv2iWb9dPpAxhblKh4hZCZCTyxu12ZCQEX2y1trhv0d8fEuqZAzenVE

La Comisión integrada por representantes sindicales de Roldán, Coronda, Reconquista y Santo Tomé –cumpliendo con lo establecido en los estatutos de Festram– procedió a poner en conocimiento de la Justicia los hechos esclarecidos en la investigación, por lo que las actuaciones correspondientes recayeron en la Fiscalía de Delitos Económicos a cargo de la fiscal Rosana Peresín.

Dejá tu comentario