El experto de seguridad informática, Julio López, precisó a ese que entre las licencias se encuentran las del presidente Javier Milei, el ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/todonoticias/status/1780309408695648422&partner=&hide_thread=false
La base de datos fue ofrecida a la venta por 3.000 dólares y los hackers pusieron de muestra las licencias de personalidades famosas como Marcelo Tinelli y Tini Stoessel.
El especialista en ciberseguridad Juan Brodersen habló con el medio mencionado y afirmó que el responsable del hackeo es quien subió a internet los datos filtrados del Renaper hace algunas semanas.
LEER MÁS ► El Gobierno nacional anunció la compra de 24 aviones caza F-16 a Dinamarca
Se sospecha que el hackeo es más un mensaje político que un tradicional robo datos, que es el que persigue un fin estrictamente económico y suele manejarse, al menos en una primera instancia con sigilo, para pedir una recompensa a la entidad afectada.
En este caso no ocurrió nada de esto, los datos robados se pusieron directo a la venta y por un precio bajo para este tipo de crímenes cibernéticos. Además, el grupo de Hackers le echa toda la culpa del robo de datos al mismo Milei. En un mensaje redactado en inglés, los hackers aseguran que “al presidente Milei no le interesa tener un plan de ciber seguridad, como en otros países del mundo”.