Estafa: le ofrecieron un subsidio para el gas y le robaron $3 millones
El engaño comenzó cuando la mujer recibió una llamada en su celular. La persona se presentó como trabajador de la empresa de gas, le ofreció un subsidio gubernamental para ayudarla a pagar el costo de las facturas del servicio. La mujer aceptó de inmediato la oferta, confiando en la supuesta ayuda.
LEER MÁS ► Cómo evitar estafas en billeteras virtuales: las claves para proteger tu dinero
El estafador, para hacer más creíble su historia, le indicó que debía dirigirse a un cajero automático para completar el proceso. La mujer, siguiendo las instrucciones que le daba el interlocutor, fue a un cajero cercano y comenzó a operar en su cuenta bancaria y billetera virtual, tal como le indicaron.
Mientras estaba siendo guiada por el delincuente, este consiguió acceder a sus claves bancarias y logró realizar una serie de movimientos fraudulentos. Según la mujer, el sujeto le aseguró que todo había salido bien y que el subsidio había sido aprobado.
cajeros automáticos 2024 1.jpg
La persona se presentó como trabajador de la empresa de gas y le ofreció un subsidio.
El robo y la denuncia
Al poco tiempo, la mujer se dio cuenta de que había sido estafada. Mientras realizaba los trámites en el cajero, los delincuentes obtuvieron sus claves de acceso y realizaron un préstamo de $3 millones. Además, transferían otros ahorros de la mujer, por montos de $123.000, $130.000 y $92.000, a una cuenta ajena.
LEER MÁS ► Vacaciones y hospedaje: consejos básicos para evitar caer en estafas y dónde denunciar en caso de ser víctimas
Inmediatamente, la mujer se dirigió a la Comisaría Comunitaria Nº 1 de Santiago del Estero para realizar la denuncia. La situación fue rápidamente informada al Ministerio Público Fiscal, quienes ordenaron la intervención del Departamento de Delitos Económicos para comenzar la investigación.
EstafaTele.jpg
Los delincuentes obtuvieron sus claves de acceso y realizaron un préstamo de $3 millones.
Cómo evitar caer en este tipo de estafas
Las estafas telefónicas siguen creciendo, especialmente aquellas que aprovechan la necesidad económica de las personas. Los delincuentes utilizan la desesperación de quienes buscan alivio en tiempos de crisis para estafarlas. Para evitar caer en estos engaños, se recomienda:
- No confiar en ofertas sospechosas que llegan por teléfono o correo electrónico, sobre todo cuando involucran dinero o datos personales.
- Desconfiar de llamadas que piden realizar trámites urgentes en cajeros automáticos o a través de plataformas bancarias.
- Confirmar siempre la veracidad de cualquier oferta o subsidio a través de canales oficiales antes de tomar decisiones o proporcionar información personal.