El velatorio de Diego Armando Maradona, que falleció este miércoles a los 60 años, se desarrollará a partir de mañana a cajón cerrado en la Casa Rosada y se extenderá al menos hasta el viernes, ya que se aguarda una asistencia masiva.
El velatorio de Diego Maradona será este jueves en la Casa Rosada: esperan un millón de personas
Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de que el presidente Alberto Fernández le ofreciera el edificio de Balcarce 50 a la familia de Maradona para la despedida.
Así lo confirmaron a NA altas fuentes oficiales, luego de que el presidente Alberto Fernández le ofreciera el edificio de Balcarce 50 a la familia de Maradona para la despedida del campeón del Mundo 1986.
Leer más ► "No hay signos de violencia", dijo el fiscal que actuó en la casa donde murió Maradona
De esta forma, el ídolo será velado en la Casa Rosada, tal como sucedió con el ex presidente Néstor Kirchner en 2010 y con Juan Manuel Fangio en 1995. Según supo NA, el velatorio se extenderá "al menos hasta el viernes", ya que se estima que asistirá alrededor de un millón de personas.
Preparativos y operativo
El velatorio comenzará a las 8 en la Casa Rosada y será abierto al público, indicaron fuentes oficiales, que precisaron que está previsto que el ingreso será "por el acceso principal de calle Balcarce 50, en cuyo hall se realizará el velatorio, y se retirarán por Balcarce 24".
Leer más ► Nery Pumpido: "No es fácil ser Maradona, vivió como 150 años"
Habrá vallas colocadas desde 9 de Julio y Avenida de Mayo, para que los participantes avancen hasta la Casa de Gobierno por esa vía, en un intento por cumplir con las normas de distanciamiento social, en medio de la pandemia de coronavirus.
La idea de hacer el velatorio en el acceso principal de la Casa Rosada es para asegurar que sea un "lugar aireado" para cumplir con los cuidados que requiere la pandemia por coronavirus.
Por otra parte, previendo la gran convocatoria de prensa que tendrá el velatorio, se informó que "se habilitarán carpas para la cobertura periodística externa, en Hipólito Yrigoyen y Balcarce y en Rivadavia y 25 de Mayo".