menu
search
Actualidad Crimen | Homicidio | Asesinato

El hallazgo de un boletín escolar podría arrojar un dato clave sobre el crimen de Diego Fernández Lima

La Justicia encontró el boletín escolar de Diego Fernández Lima y un dato sorprendente sobre su compañero y principal sospechoso, Cristian Graf.

El caso de la desaparición y posterior asesinato de Diego Fernández Lima, quien fue hallado casi 40 años después de su desaparición en 1984, sigue tomando giros inesperados. La investigación, que apunta a su ex compañero de colegio Cristian Graf como principal sospechoso, dio un nuevo e impactante resultado.

Durante un allanamiento en el colegio al que asistieron ambos jóvenes, se descubrieron boletines escolares que podrían arrojar luz sobre su relación y el posible móvil del crimen.

el sorprendente hallazgo en el boletín escolar de Diego Fernández Lima

La Justicia, en su afán por reconstruir los últimos días de la víctima y los vínculos con Cristian Graf, procedió a allanar el ENET N° 36 de Saavedra, el colegio al que ambos asistieron. Durante la diligencia, se encontraron los boletines escolares de Diego Fernández Lima y Cristian Graf, documentos que ofrecen detalles valiosos sobre su relación.

Uno de los datos más sorprendentes fue que, en el boletín de Diego, se observó que había repetido el 2° año. El periodista Rodrigo Alegre, en Telenoche, reveló que "el 2° año está repetido", destacando que "Diego cursó solo el 1° trimestre en 1984, ya que después desapareció". Este dato es clave, ya que la desaparición de Diego ocurrió el 26 de julio de 1984, justo al final de su cursada del segundo año.

LEER MÁS ► Quién es Cristian Graf, el principal sospechoso por el homicidio de Diego Fernández Lima en 1984

Boletín escolar Diego Fernandez
Los boletines escolares de Diego Fernández y de Cristian Graf (Captura: eltrece).

Los boletines escolares de Diego Fernández y de Cristian Graf (Captura: eltrece).

La investigación también dio con el boletín de Cristian Graf, quien, en 1984, cursaba 3° año mientras Diego estaba en 2° año. Este detalle resalta la diferencia en los tiempos de escolaridad entre ambos jóvenes, lo que podría ser relevante para entender su relación.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una calificación en particular: "Dos días antes de que desapareciera Diego, Graf se saca un 1 en Historia", reveló el periodista Alegre.

LEER MÁS ► Las tres versiones de Cristian Graf sobre el crimen de Diego Fernández: ¿qué ocurrió realmente en Coghlan?

La Justicia solicitó una búsqueda exhaustiva de documentos en el colegio, incluyendo los listados completos de alumnos de 1983, 1984 y 1985, así como la documentación relacionada con Diego Fernández Lima y Cristian Graf. También se requirieron los registros de asistencia de ambos jóvenes entre el 23 de julio y el 2 de agosto de 1984, y cualquier justificativo médico que pudiera existir.