23 de febrero
1820
1820
Francisco Ramírez, Estanislao López y Manuel de Sarratea firman el Tratado del Pilar.
1925
Alfonsina Storni publica Ocre.
1958
El político Arturo Frondizi es elegido presidente. Ganó las elecciones gracias al apoyo del peronismo, que se encontraba proscrito por la dictadura de Aramburu (autodenominada Revolución Libertadora).
1807 - Florencio Varela
Fue un escritor, periodista, político y educador argentino. En su juventud fue poeta, se le atribuyen varias composiciones y una obra dramática. Se desempeñó como diplomático a favor de los intereses unitarios en el exilio luchando contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Fue miembro de la Asociación de Mayo formada por la generación del 37. Era hermano del poeta Juan Cruz Varela y su hijo Luis Vicente Varela llegó a ser juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.
1920 - Aurora Bernárdez
Fue una traductora y escritora argentina.
1926 - Eduardo Lerchundi
Eduardo Lerchundi cuyo nombre completo fue Cecilio Eduardo Lerchundi fue un vestuarista y profesor de diseño que ha realizado diseño de indumentaria y de maquillaje en cine, teatro y televisión incluyendo espectáculos de teatro, ópera, ballet, comedias musicales, entre otros.
1927 - Mirtha Legrand
Rosa María Juana Martínez Suárez más conocida por su nombre artístico Mirtha Legrand o por su apodo La Chiqui,4 es una actriz y presentadora de televisión argentina. Durante sus 80 años de carrera, actuó en 36 películas, once obras teatrales y tres series televisivas, y condujo dos ciclos de radio y un programa televisivo de entrevistas durante la comida que lleva 52 años emitiéndose.5 Es una de las personas más famosas y con trayectoria mediática más extensa en su país.
1927- Silvia Legrand
María Aurelia Paula Martínez Suárez mejor conocida bajo su nombre artístico de Silvia Legrand o por su apodo de «Goldy», fue una actriz argentina, hermana gemela de la también actriz y presentadora Mirtha Legrand.
1930 - Federico Vairo
Federico Vairo Moramarco fue un futbolista argentino en la década de los 50.
1934 - Linda Cristal
Fue una actriz argentino-estadounidense. Apareció en varias películas western durante la década de 1950, antes de ganar un Globo de Oro por su actuación en la película de comedia de 1958 Vacaciones sin novia.
1936 - Federico Luppi
Fue un primer actor argentino. Fue uno de los más reconocidos actores argentinos tanto en su país como en el exterior, obteniendo además numerosos premios, entre los que se cuenta una Concha de Plata en el Festival de San Sebastián así como varios Premios Cóndor de Plata de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.
1953 - Luis Alberto Quevedo
Es un sociólogo, profesor, investigador y especialista en medios de comunicación.1En 1984 se nacionalizó argentino y reside actualmente en la ciudad de Buenos Aires.
1967 - José Luis Properzi
José Luis Properzi, conocido también como Person , fue un músico de rock argentino.1"Person", como se lo apodaba, fue reconocido por ser el cantante, baterista y compositor del grupo de rock marplatense Los Súper Ratones, agrupación con marcadas influencias de los grupos The Beatles y The Beach Boys.
1975 - Paola Barrientos
Es una actriz argentina de teatro, cine y televisión.
1975 - Natalia Verbeke
Es una actriz argentina nacionalizada española.
1988 - Nicolás Gaitán
Es un futbolista argentino que juega como extremo en el S. C. Braga de la Primeira Liga de Portugal.
1962 - Crisólogo Larralde
Fue un político argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical.
1967 - Pepe Arias
Fue un actor y cómico argentino.
1985 - Risieri Frondizi
Fue un filósofo y antropólogo argentino, rector de la Universidad de Buenos Aires.
2001 - Tincho Zabala
Martín Pedro Zabalúa Marramoti, conocido como Tincho Zabala , fue un actor y humorista uruguayo 1 de televisión, cine, radio y teatro.