menu
search
Actualidad Fernando Báez Sosa | Villa Gesell |

Se filtró una fuerte duda que tienen los jueces sobre la sentencia a los rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa: "La decisión"

El Tribunal Oral 1 de Dolores dará a conocer el próximo lunes el veredicto contra los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa.

El próximo lunes 6 de febrero el Tribunal Oral Criminal 1 de Dolores dará a conocer la sentencia contra los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 frente al boliche Le Brique en Villa Gesell. La querella solicitó la prisión perpetua para todos, al considerar que cada uno tuvo un rol en el resultado final, en tanto a que la defensa pidió la absolución de los implicados.

Mientras se espera el fallo, los jueces Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari deben definir aún cómo lo darán a conocer. La primera opción es que se lea la “parte dispositiva” del veredicto, es decir, la eventual pena para cada uno de los rugbiers, o bien que además se lean los fundamentos para cada uno.

El hecho de que la mirada del país estará puesta en lo que ocurra a partir de las 13 hs, sumado al tamaño de la sala y al intenso operativo de logística que se hizo en los tribunales de Dolores y en sus alrededores durante la etapa probatoria y los alegatos podría influir en la decisión final de los magistrados.

Máximo Thomsen, Blas Cinalli, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz y Matías Benicelli son los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Están imputados por “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.

En tanto que luego de que los ocho acusados dijeran sus últimas palabras ante el tribunal, los padres de Fernando Báez Sosa, Silvino y Graciela, dijeron que no creyeron en sus pedidos de disculpas. “Es tarde para pedir disculpas, no voy a recuperar a mi hijo. Me es indiferente porque ninguno de ellos me miró a la cara”, dijo la madre.

Hablaron los papás de Fernando Báez Sosa después de las palabras de los rugbiers | #Shorts

La defensa pidió la absolución de los implicados

Tomei aseguró que el hecho debe ser enmarcado por los jueces como "homicidio en riña": "No hay dolo. No se pudo probar el plan para matar. No hubo estado de indefensión. Hubo una agresión de mis defendidos hacia el grupo del que participaba Báez Sosa y creo que ese hecho debe ser enmarcado en el artículo 95, homicidio en riña".

image.png
Los jueces que decidirán la condena a los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa.

Los jueces que decidirán la condena a los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa.

Uno por uno: quiénes son los jueces que decidirán la condena a los rugbiers

María Claudia Castro

Es la presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Dolores desde 2013 y, por lo tanto, una de las tres partes que tendrá responsabilidad en la futura sentencia. Tiene 54 años, nació en Azul y se formó en Derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Hace más de 23 años, la letrada participó como fiscal en el juicio por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas en 1997. ¿La particularidad? Fernando Burlando, hoy abogado querellante de la familia Báez Sosa, ofició en aquella ocasión como abogado defensor de los cuatro integrantes de la banda de Los Hornos, condenados por asesinato.

Christian Ariel Rabaia

Egresado de la Universidad de Buenos Aires, Christian Ariel Rabaia es vicepresidente del cuerpo de Dolores desde 2019. El letrado trabajó en el Ministerio Público Fiscal y en un estudio privado ubicado en Quilmes.

Se desempeñó también en la fiscalía a cargo de Gabriela García Cuerva, la cual trató el juicio por el asesinato del joven Mauricio Ponce de León en Chascomús, ocurrido en en 2008.

Emiliano Javier Lázzari

Emiliano Javier Lázzari es el tercer juez encargado de decidir la condena que recaerá sobre los ocho rugbiers imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa. El letrado forma parte de la Red de Jueces Penales bonaerenses y también se desempeña como juez Correccional de Dolores.

Llegó al tribunal en 2018 por orden de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y forma parte del Cuerpo de Magistrados del Máximo Tribunal provincial, el cual cubre vacantes por ausencia de los jueces titulares en cualquier caso.