menu
search
Actualidad seguros | Aumentos | autos

Desde la Asociación de Productores Asesores de Seguros aseguran que "hay modelos que aumentaron un 80% en el último trimestre"

El presidente de la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Santa Fe, Mario Assenza se refirió al aumento de los seguros. Las razones del incremento de costos al momento de asegurar un vehículo no son ajenas a la situación económica del país. "Es mucho peor atender mal un siniestro que cobrar caro un seguro", explica Assenza.

LEER MÁS ► Seguros de motos: las aseguradoras limitan la cobertura por robos

Assenza aclaró que el aumento en el precio de las aseguradoras no es ajeno a la situación económica del país en general. "Pasaron cosas curiosas", dijo al desglosar los motivos del incremento y explicó que, por ejemplo, "hay modelos de vehículo que en el último trimestre aumentaron un 70% u 80%, sumado al 22% de devaluación en septiembre luego de las PASO y el incremento mensual del valor del auto".

Mario Assenza sobre el aumento de los seguros

Además, explicó algunos de los factores que se tienen en cuenta al momento de fijar los montos: "El aumento del seguro va atado directamente al precio de los autos y sus reparaciones", y sobre esto último el presidente de APAS hizo hincapié al explicar que las reparaciones de vehículos aumentaron un 175% desde enero hasta septiembre.

Asimismo, aclaró que los autos 0 km son los más económicos para asegurar, ya que se le aplica la menor alícuota y va creciendo a medida que pasa el tiempo. "La antigüedad del vehículo para contratar un seguro contra todo riesgo es una decisión comercial de cada aseguradora, pero generalmente oscilan entre los 10 y 15 años", agregó al respecto.

productor de seguros.jpg

"Los autos 0 km son los más económicos para asegurar", explicó el presidente de la Asociación de Productores Asesores de Seguros, Mario Assenza

Sobre los aumentos en las cuotas de los seguros en este último tiempo, Assenza explicó que "antes las aseguradoras actualizaban los datos mensualmente, hoy eso se está haciendo de forma diaria", pero, ante una ley que exige a los conductores asegurar su vehículo, Assenza dijo que "en la ciudad de Santa Fe, el 90% de las pólizas es contra todo riesgo. La gente elige este seguro porque de otra forma sabe que no puede mantener el auto".

Sobre la posición de las aseguradoras, Assenza fue claro: “Se busca dar el mejor servicio a la hora de un siniestro. Es mucho peor atender mal un siniestro que cobrar caro un seguro”.

Ante dicho incremento, los asegurados se la rebuscan para mantener esta cobertura: "Hay muchos casos donde la persona necesita aminorar sus gastos y decide ampliar la franquicia para acomodar los números en su favor, sin sacar el seguro contra todo riesgo", concluyó Mario Assenza.