La organización WUF, dedicada al bienestar de perros y gatos, compartió cinco recomendaciones para proteger a las mascotas durante estas festividades.
Navidad (1).jpg
Los perros pueden sufrir estrés y miedo por el ruido de los fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año.
Cómo cuidar a tus perros en Año Nuevo
Prevención
Observar el comportamiento de las mascotas antes de las celebraciones permite planificar medidas para ayudarlas. Es fundamental estar preparados y ofrecerles apoyo durante los fuegos artificiales.
LEER MÁS ► Estas son las comidas de Navidad que generan más acidez y calorías: cuáles debes evitar
Ejercicio
Incrementar la actividad física ayuda a relajar a los perros y les permite descansar mejor. Lo ideal es que puedan dormir antes de que comiencen los ruidos fuertes.
Refugio
Crear un espacio seguro donde los perros puedan refugiarse al escuchar los estruendos es esencial. No deben quedarse solos durante estos momentos, ya que la compañía reduce su ansiedad.
Navidad (2).jpg
Crear un espacio seguro en casa permite que los perros se sientan protegidos durante las celebraciones.
Productos
Existen productos recomendados por especialistas, como orejeras o alternativas naturales, que pueden calmar a los perros. Consultar opciones accesibles también resulta útil para mantenerlos tranquilos.
Sin ataduras
Los especialistas advierten que las correas y ataduras pueden aumentar el estrés en los perros y causarles lesiones al intentar escapar. Se recomienda evitar estas herramientas durante las celebraciones.
El impacto de los fuegos artificiales en los perros
Según WUF, los ruidos fuertes afectan gravemente el bienestar de los perros. Su capacidad auditiva triplica la de los humanos, lo que los hace más sensibles a los estruendos. En casos extremos, este nivel de alteración puede llevarlos a la muerte.