LEER MÁS ► Santa Fe se suma a la marcha federal en defensa a los derechos LGTBQ+: será el sábado
Según denuncias realizadas en C5N, el hombre las había amenazado desde que las mujeres brindaron apoyo a otra pareja de mujeres a quienes él había violentado.
“Grababa sus entradas y salidas del barrio con su teléfono, se interponía en el camino del auto, las espiaba con binoculares desde su propiedad, les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo”, indicó la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans+ (FALGBT), quien señaló que las mujeres ya habían presentado denuncias ante la Justicia debido a los ataques previos del hombre. En varias ocasiones, el agresor roció un pilar de luz con nafta y lo prendió fuego durante la sequía.
Cómo fueron los ataques lesbodiantes en Cañuelas
El conflicto comenzó cuando la familia decidió mudarse a una zona semirural luego de la pandemia en busca de una vida más tranquila. A poco de llegar, conocieron el caso de Fogar, quien ya había agredido a otra pareja de mujeres en el barrio.
Juntas decidieron intervenir para demostrar que no estaban solas, pero desde ese momento, comenzaron a sufrir amenazas y agresiones. “Finalmente, una noche apuntó a la casa con una mira láser. Logró su objetivo: inmediatamente abandonaron la casa que construyeron con tanto amor y esfuerzo por miedo a morir”, detallaron en un comunicado.
LEER MÁS ► Cristina disparó contra Milei y afirmó que solo se dedica a "insultar, atacar y difamar"
La federación también criticó el accionar de los funcionarios judiciales, señalando que, a pesar de las denuncias presentadas, la única respuesta fue una medida de restricción para una sola de las integrantes de la familia, que nunca se cumplió.
Embed - ATAQUE HOMOFÓBICO en CAÑUELAS: LAS HOSTIGABA y les PRENDIÓ FUEGO la CASA
“Todos estos hechos han sido denunciados, cada vez que sucedieron. Hay pruebas y testigos. Pero la Justicia no hizo nada para protegerlas. Tampoco se dispuso a acompañarlas ningún funcionario público”, denunció la FALGBT, que también apuntó contra el accionar de la UFIJ N° 1 de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roberto Javier Berlingieri), la UDF de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roque Funes) y el JG N°8 (bajo la responsabilidad de Martín Miguel Rizzo) respecto a la causa 2361/23.
Las mujeres, que tuvieron que abandonar su hogar por miedo a su seguridad, convocaron a la marcha antifascista del sábado, instando a la participación de toda la comunidad LGBTIQ+ y de quienes apoyen los derechos humanos: “No vamos a volver para atrás, nuestros derechos no se negocian y nuestras vidas valen”.
LEER MÁS ► La CGT confirmó su participación en la marcha federal en defensa a los derechos LGBTIQ+ tras el discurso de Javier Milei en Davos
Según la Federación, las cámaras de seguridad muestran a Fogar caminando por la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano y su perro, dirigiéndose directamente a la casa, rociándola con el combustible y prendiéndola fuego, creyendo que la familia estaba adentro.
Embed - ATAQUE HOMOFÓBICO en CAÑUELAS: HABLAN VECINAS AMENAZADAS