El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha del nuevo DNI electrónico, que comenzará a ser emitido a partir de este viernes 1 de diciembre. El nuevo documento tendrá más medidas de seguridad, como un chip electrónico y un código QR.
El nuevo DNI electrónico se imprimirá en láser sobre policarbonato, lo que lo hace más duradero y resistente. El cambio más significativo es que el chip y el QR permitirán la validación electrónica del documento, la verificación de identidad y la incorporación de funcionalidades digitales.
LEER MÁS ► Cuándo cobrás el nuevo IFE de acuerdo a tu DNI
Con estas medidas, se busca impedir la falsificación del documento. Además, el nuevo DNI incorpora un sistema de identificación para personas no videntes, lo que mejora la accesibilidad.
Qué va a pasar con los DNI viejos
Los viejos DNI se continuarán imprimiendo hasta que se agoten los insumos, mientras que los nuevos empezarán a hacerse de manera escalonada. El reemplazo absoluto y cambio al nuevo diseño está previsto que se concrete para el segundo trimestre de 2024.
“Es importante resaltar que ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar”, aclaró el RENAPER.
Qué cambios tendrá el nuevo DNI
Una de las novedades del nuevo DNI es que el chip contactless permitirá operar la firma digital con un lector NFC de un teléfono celular. También incorpora un código QR de seguridad personalizado, tinta ópticamente variable y el certificado de identidad y la firma digitales.
LEER MÁS ► ¿Cómo es el nuevo sistema de turnos para tramitar el DNI y el pasaporte?
La foto color tendrá una capa protectora extra de seguridad y la foto en escala de grises incorpora "datos personales variables, otorgando mayor grado de seguridad".
El nuevo DNI electrónico es un avance importante en materia de seguridad y accesibilidad. El documento incorpora nuevas medidas de seguridad que lo hacen más difícil de falsificar y también incluye un sistema de identificación para personas no videntes.
Los viejos DNI seguirán siendo válidos hasta su vencimiento o hasta que se haga la renovación.
Temas