Un trabajador de la construcción de 43 años fue diagnosticado con hantavirus en Bariloche, luego de ingresar al Hospital Zonal con síntomas compatibles con la enfermedad. El caso encendió alertas sanitarias en la región, donde el virus es endémico y suele aparecer con mayor frecuencia en esta época del año.
Confirmación del caso en Bariloche y trabajo de Río Negro
Las autoridades sanitarias de Río Negro indicaron que el hombre estaba realizando tareas en la zona oeste de Bariloche cuando comenzó a sentirse mal. Tras su ingreso al hospital y los estudios correspondientes, los médicos confirmaron que padecía hantavirus. El paciente permanecerá internado y bajo observación durante los próximos días.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave transmitida, principalmente, por el ratón colilargo, que elimina el virus en saliva, orina y heces. Las personas pueden contagiarse al inhalar partículas contaminadas o tener contacto directo con estos roedores o su entorno.
bariloche (3).png
Confirmaron un caso de hantavirus en Bariloche
En la Patagonia existe una variante que puede transmitirse de persona a persona, aunque ese tipo de contagio se considera poco frecuente, según remarcan especialistas.
Los síntomas más habituales incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Ante estos signos, recomiendan acudir de manera inmediata a un centro de salud para recibir atención temprana.