menu
search
Viral | México |

Decenas de personas insultan y bajan "a patadas" a una turista que se subió a las pirámides en Yucatán: "¡Cárcel, sacrificio!"

El Instituto Nacional de Antropología e Historia asegura que no hubo daños en el monumento de la zona arqueológica ubicada en México.

Un grupo grande turistas agredió a una mujer que, a pesar de las restricciones, se subió la pirámide de Kukulkán, en el complejo de Chichén Itzá, ubicado en Yucatán, México. La represalia ocurrió luego de que un trabajador del parque se subiera a buscarla y la obligara a bajar.

Diversos videos de la mujer subiendo las escaleras de la pirámide, fueron divulgados en la redes sociales. La gente desde abajo le reprochaba el hecho. Su actuar le valió el sobrenombre de “Lady Chichén Itzá”.

Sin embargo, una vez abajo, la muchedumbre se abalanzó en contra de ella. Entre insultos y empujones tuvo que retirarse del lugar auxiliada por un par de personas

La mujer no respetó la red de seguridad y subió las más de 90 escalinatas. Una vez en la cima bailó y hasta posó para las fotografías mientras un guardia le pedía que descendiera.

Cuando bajó, fue recibida entre gritos al coro de “¡cárcel, cárcel!” y ¡sacrificio, sacrificó!”, así como una variedad de insultos y agresiones por parte de los espectadores, quienes le aventaron agua y otros objetos.

Corren a 'Lady Chichén Itzá' en Yucatán

La Ley Federal sobre Monumentos prevé multas que van de los 34.574 hasta los 172.870 pesos (de 1.730 a 8.645 euros) en lo relacionado con esta materia. “Cualquier infracción a esta Ley o a su Reglamento [...] será sancionada por los Institutos competentes, con multa de doscientos a mil días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal”, reza una parte del artículo 55 de la normativa. El sueldo mínimo en México es de 172,87 pesos (sin contar los territorios localizados en la frontera norte, donde el monto es de 260,34 pesos).

Chichén Itzá está considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las cifras del INAH señalan que la zona arqueológica fue la más visitada de todo el país de enero a septiembre, con un total de dos millones de turistas en lo que va de año, según las cifras preliminares. Tras ella, le siguen las de Teotihuacán, en el Estado de México (con 1,4 millones de turistas); y Tulum, en Quintana Roo (con casi un millón de visitantes).

Temas