VAF Electrónica, una empresa emergente del sector agtech, hizo su debut en Expoagro 2025 con una innovadora computadora de siembra que promete revolucionar el agro.
Su fundador, Valentín Noto, dialogó con Aire Agro y destacó que la firma nació de su pasión por la electrónica y la programación, con el objetivo de desarrollar tecnologías que potencien el sector agrícola argentino.
LEER MÁS ► Grupo AIRE de Santa Fe suma a un periodista especializado en Agro
Una solución de siembra con inteligencia autónoma
La gran novedad presentada en Expoagro es su sistema de corte línea a línea con motores eléctricos, un desarrollo que permite optimizar la siembra con precisión milimétrica. Según explicó Noto, esta tecnología funciona como un pulpo con un cerebro central, donde cada tentáculo actúa como un mini cerebro que toma decisiones en tiempo real.
"Nuestra computadora de siembra no solo monitorea, sino que también actúa sobre la siembra con dosificación fija, variable, cortes por secciones o línea a línea", detalló el empresario.
LEER MÁS ► Aire AGRO llega a Instagram para conectar con el campo santafesino
La versatilidad del sistema permite su integración con motores eléctricos e hidráulicos, mejorando la eficiencia operativa en el campo.
Un crecimiento impulsado por alianzas estratégicas
El desarrollo de VAF Electrónica, contó, ha sido posible también gracias a su alianza con Grupo GR, un consorcio de empresas del sector agrícola que potenciaron su crecimiento.
Además, la colaboración con Indecar le brindó acceso a maquinarias avanzadas y con PT Farm contó con un campo experimental para pruebas, permitiendo perfeccionar la tecnología con el respaldo de ingenieros agrónomos.
LEER MÁS ► AIRE en Expoagro 2025: todas las tendencias del agro, en vivo y desde San Nicolás
"Desde el primer desarrollo, que fue una máquina enfocada en el grano fino, hasta este lanzamiento, hemos escalado paso a paso, logrando consolidarnos en el mercado", afirmó Noto.
Te puede interesar