Copa Airlines conecta Panamá con dos destinos del interior argentino
Desde el próximo año, Copa Airlines ofrecerá tres frecuencias semanales para cada ruta: Panamá - Tucumán y Panamá - Salta, con vuelos directos de ida y vuelta. La ruta entre Panamá y Salta se reactiva tras la interrupción de los servicios en 2020 debido a la pandemia, mientras que la conexión Panamá - Tucumán es completamente nueva.
Esta nueva medida, que evita la escala por Buenos Aires, tiene un fuerte componente federal, ofreciendo a las provincias del noroeste argentino mayor acceso a vuelos internacionales directos. Desde la Secretaría de Transporte indicaron que este paso mejora la conectividad del interior del país y fortalece el proceso de apertura de nuevas rutas aéreas para beneficiar tanto a los pasajeros como al comercio.
LEER MÁS ► Shanghai y Buenos Aires estarán conectadas vía Auckland a partir de diciembre
Panamá.jpg
Copa Airlines amplía su red de conexiones hacia Panamá con un total de seis destinos.
Con la incorporación de estas dos rutas, Copa Airlines amplía su red de conexiones, que ya incluye vuelos directos desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Ezeiza hacia Panamá. A través del Hub del Aeropuerto Internacional de Tocumen, los pasajeros tendrán acceso a conexiones rápidas hacia el Caribe y los Estados Unidos, facilitando viajes hacia diversos destinos internacionales.
LEER MÁS ► Escapada a un pueblo de Córdoba con casonas antiguas, ríos cristalinos y alma poética
Este nuevo servicio se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos, promovida por el Gobierno Nacional, que busca aumentar la competencia en el sector aéreo, reduciendo costos y ofreciendo tarifas más competitivas para los pasajeros. El memorándum de entendimiento firmado con Panamá en junio de 2024 ha sido clave para la implementación de esta medida.
aeropuerto niño.jpg
Desde el año que viene, Copa Airlines ofrecerá tres frecuencias semanales para cada ruta: Panamá - Tucumán y Panamá - Salta.
Mayor competitividad en el mercado
Con estos nuevos vuelos, Copa Airlines se posiciona como una de las principales aerolíneas en la región, con un rol clave en la integración de América Latina. Las autoridades gubernamentales aseguran que este paso es crucial para continuar avanzando hacia un mercado aéreo más libre, donde la oferta de vuelos y la competencia se vean reflejadas en precios más accesibles y mejores servicios para los pasajeros.