La nueva conexión, que contará con vuelos operados por Boeing 777, surge luego de la firma de un acuerdo estratégico con el Aeropuerto de Auckland. La ruta entre Shanghai (PVG), Auckland (AKL) y Buenos Aires (EZE) representa un cambio importante en la estrategia de la aerolínea, que había considerado anteriormente una conexión vía Madrid.
Un giro estratégico para conectar Asia con Sudamérica
La ruta a Buenos Aires con escala en Auckland busca ofrecer tiempos de vuelo más cortos y evitar zonas de conflicto, como los espacios aéreos de Asia central y el Medio Oriente. Además, este nuevo itinerario permitirá a China Eastern Airlines estrechar lazos con Nueva Zelanda, un país con el que la aerolínea busca fortalecer su relación comercial. Para facilitar los viajes, el gobierno neozelandés implementará una exención de visa de tránsito para los ciudadanos chinos a partir de noviembre de 2025, permitiendo un tránsito más ágil por el país.
LEER MÁS ► Córdoba tendrá vuelos internacionales directos a Brasil: cuándo empiezan y a qué ciudad van
De Shanghai con Buenos Aires (2).jpg
Esta nueva ruta forma parte de una estrategia para conectar Asia con Sudamérica.
Esta nueva alternativa también plantea la posibilidad de abrir un corredor más eficiente entre Asia y Sudamérica, aprovechando una vía alternativa a los tradicionales corredores aéreos a través de Europa o Norteamérica.
Posibles conexiones adicionales y la quinta libertad
Uno de los objetivos de China Eastern Airlines con esta nueva ruta es obtener los derechos de quinta libertad para el tramo Auckland–Buenos Aires, lo que le permitiría vender pasajes entre ambas ciudades sin necesidad de que los pasajeros continúen su viaje hacia China.
LEER MÁS ► Brasil, Uruguay, Paraguay y ¿Centroamérica?: los vuelos que sumarán desde Sauce Viejo
Aeropuerto.png
Uno de los objetivos de China Eastern Airlines es obtener los derechos de quinta libertad para el tramo Auckland–Buenos Aires.
De obtener estos derechos, se restablecería una conexión directa entre Argentina y Nueva Zelanda, que estuvo interrumpida desde 2020, cuando Air New Zealand suspendió su servicio debido a la pandemia.
Con esta iniciativa, China Eastern Airlines ingresará al competitivo mercado de vuelos entre Sudamérica y Oceanía, donde actualmente LATAM Airlines es el único operador regular. LATAM, por su parte, también ha ampliado sus rutas, aumentando sus frecuencias a Sídney y Melbourne desde Santiago de Chile.