Jujuy ofrece destinos inolvidables, y entre sus joyas más ocultas aparece Cusi Cusi, un pueblo con menos de 300 habitantes, ideal para una escapada en familia. Alejado de la capital provincial, conserva su tranquilidad entre calles de tierra, una plaza central y una iglesia colonial de piedra que mantiene viva la esencia del pasado.
La gastronomía de Cusi Cusi es parte de la experiencia. Los vecinos reciben a los visitantes con platos tradicionales como humitas, locros, preparaciones con quinoa, carne de llama o trucha de río. Durante ferias y celebraciones en la plaza, cada comida se convierte en un encuentro cultural que refleja la identidad local.
A pocos kilómetros del pueblo se encuentra el famoso Valle de la Luna, un paisaje modelado por la erosión durante milenios. Sus tonos rojizos, grises y violáceos hacen que muchos lo comparen con la superficie de Marte.
LEER MÁS ► Ni Colón ni Paraná: el pequeño pueblo de Entre Ríos con un homenaje a Diego Maradona
Los visitantes pueden recorrer miradores, senderos y cañones de distintas dificultades, ideales para la fotografía, caminatas y atardeceres únicos.
Qué hacer en Cusi Cusi
- Recorrer el Valle de la Luna y disfrutar de sus formaciones geológicas.
- Visitar la iglesia colonial y la plaza central.
- Participar en ferias locales para conocer la cultura y los sabores de la Puna.
- Caminar por las calles tranquilas del pueblo y compartir la hospitalidad de sus habitantes.
Por su altura, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, se recomienda aclimatarse y tomar precauciones contra el mal de altura antes de emprender la aventura.
LEER MÁS ► Escapada a un pueblo con las mejores parrillas de Argentina, donde se combinan sabor y tradición
Te puede interesar