Capilla del Monte, en Córdoba, cuenta con cascadas y ollas naturales para zambullirse en sus aguas frescas; cerros que desafían a los visitantes aventureros; playas para tomarse una pausa; recorridos entre paredones imponentes; y huellas del pasado.
Qué hacer en Capilla del Monte este verano
Un rincón único de la provincia de Córdoba para disfrutar de balnearios, cerros y circuito históricos.
Playas
Para estas vacaciones de verano, Capilla del Monte reserva varias playas:
La Toma
Es el balneario que se encuentra en la base del Cerro Uritorco. Formado en la unión del río Calabalumba y la desembocadura del dique Los Alazanes, allí es posible disfrutar de sietes saltos de agua. Tiene área de acampar.
Calabalumba
Sobre el río homónimo, este predio cuenta con un parque arbolado, dos piscinas con agua de vertiente, mesas, asadores proveeduría, sanitarios comunitarios, agua corriente, luz eléctrica y estacionamiento.
Dique el Cajón
Un lugar óptimo para pescar, hacer windsurf, canotaje y vela. No está permitido el uso de transporte a motor. Dispone de bar, sanitarios y venta de artesanías.
Dique los Alazanes
Es el embalse más alto de la provincia, construido a 1.400 msnm. Para llegar es necesario recorrer senderos que serpentean entre bosques, matas y hiervas autóctonas, que se puede hacer a pie o a caballo, demorando unas tres horas. Hay pesca deportiva y propuestas para el relax.
Cerro Uritorco
Declarado una de las 7 maravillas de Córdoba, el cerro Uritorco se encuentra ubicado en el extremo norte de las Sierras Chicas, siendo la segunda elevación más alta de la provincia.
Para ingresar al cerro se debe cruzar el río Calabalumba hasta la Confitería y acceder al inicio de la senda que recorre sus laderas, un camino de montaña pedregoso, cuyo recorrido total es de 5.000 m.
Los Terrones
Son formaciones rocosas, ubicadas en pleno bosque chaqueño, donde hay especies de flora autóctona. Los Terrones despliega figuras curiosas que se pueden apreciar a través de dos circuitos:
- El cuarzo.
- Circuito más largo.
Ongamira
Otra propuesta cercana a Capilla del Monte es Ongamira, donde descubrir las huellas de las culturas Ayampitín y el pueblo Comechingón.
Se trata de un parque privado donde también es posible apreciar los cerros Pajarillo, Aspero y Colchiqui; avistar cóndores y realizar cabalgatas.
Temas