Matías Lammens, quien es el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, anunció que en el mes de marzo se presentará una cuarta edición del programa de promoción turística PreViaje y al mismo tiempo, confirmó que la ciudad de Mar del Plata será sede del Mundial de Voley Sub20 en agosto de este año.
Según el ministro Lammens en marzo se presentará oficialmente el PreViaje 4 "que podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio", al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%.
“Es un programa que lo usaron más de 6 millones de personas en toda la Argentina con más del 90% de aprobación, por lo que es poco lo que hay que cambiar”, señaló. El ministro apuntó que “en mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también, por eso los comerciantes deben prepararse porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja”.
Previaje: ¿qué destinos abarca?
El alcance que tendrá será nacional, por lo que podrás visitar cualquiera de las provincias del país. Si bien se había comentado que solo se aplicarían a aquellos destinos emergentes, finalmente esto se canceló.
Previaje: ¿con qué feriados coincide?
El PreViaje se podrá utilizar entre mayo y junio. En esos meses, hay cuatro feriados inamovibles:
- El 1 de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Previaje: ¿de cuánto será el reintegro?
Se devolverá el 50% de lo gastado en servicios turísticos, siempre y cuando se hayan cargado las compras realizadas anticipadamente en el sitio web. En caso de ser miembro del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución será del 70%.
Previaje: ¿quiénes pueden acceder?
Las personas que pueden acceder son:
- Cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en la República Argentina.
- La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada
Previaje: ¿cómo inscribirse?
Las personas que quieran usar el beneficio tendrán que seguir estos pasos, desde el momento de su habilitación:
- Acceder a www.previaje.gob.ar y hacer click en la opción "Soy prestador"
- Poner la clave fiscal y correo electrónico
- Registrarse completando el formulario e indicando el CUIT, que se registrará automáticamente la razón social.
- Elegir el código de la AFIP
- Añadir datos del establecimiento turístico
- Aceptar términos y condiciones y confirma
Previaje: ¿cómo usarlo?
- El proceso empieza con la inscripción de la cuenta de Mi Argentina en www.previaje.gob.ar.
- Después, hay que buscar un prestador de servicios que esté anotado en el Programa y hacer la compra, las que se pueden ver en la página web.
- Una vez realizada la compra, se debe registrar en el programa los datos del viaje con los comprobantes correspondientes que pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
- Cuando ya se hayan validado los comprobantes, se podrá ver el crédito a favor en la cuenta propia. El usuario recibirá el crédito del 50% en una tarjeta Precargada o a través de BNA+. A partir de entonces, podrá utilizar el dinero en las fechas indicadas para el programa.
Temas