menu
search
Turismo Yoga | Naturaleza | fines de semana largo

Ni termas ni camping: naturaleza y yoga en lugares increíbles para reconectar con uno mismo el finde largo

Entre montañas, silencio y energía única, estos destinos ofrecen retiros espirituales y bienestar profundo en escenarios naturales lejos del ruido.

Cuando se trata de hacer una pausa profunda, cada vez más personas eligen experiencias que vayan más allá del clásico camping o las tradicionales termas. En medio de paisajes naturales imponentes, diversos rincones de Argentina se consolidan como lugares ideales para reconectar con uno mismo, combinando serenidad, espiritualidad y contacto genuino con la tierra.

Lejos del turismo masivo, estos destinos ofrecen retiros de yoga, silencio, meditación y alimentación consciente, donde lo importante no es el Wifi ni el desayuno buffet, sino el tiempo de calidad, la escucha interior y el bienestar integral. Son opciones perfectas para quienes buscan experiencias más sustentables y personales.

LEER MÁS►Escapada a un sendero mágico en Neuquén, ideal para disfrutar de una caminata en la naturaleza

Postura de la cobra yoga
Propuestas para hacer yoga y reconectar con la natulareza.

Propuestas para hacer yoga y reconectar con la natulareza.

Cada vez más viajeros eligen experiencias diferentes como, por ejemplo:

  • Retiros de silencio.
  • Meditación.
  • Bienestar.

Esta es una nueva forma de viajar y, aunque no reemplazan al camping y a las termas como formas de descanso, sí son opciones para conseguir una calma profunda.

LEER MÁS► Escapada a un tesoro escondido en Jujuy: conocé un pueblo donde hay arte rupestre y paisajes únicos

Tres opciones entre Córdoba y Mendoza

Capilla del Monte

En el noroeste de Córdoba, no solo es famosa por el Cerro Uritorco y sus mitos energéticos. También se ha transformado en un punto clave para quienes practican yoga, astrología o sanación holística. Espacios como:

  • Retiros veganos.
  • Caminatas meditativas.
  • Terapias alternativas

Estos son moneda corriente en esta localidad cargada de magnetismo.

Villa de las Rosas

  • Más al sur, en el corazón del Valle de Traslasierra, este pueblo ofrece una experiencia más terrenal pero igual de intensa. Pequeños alojamientos ecológicos, alimentación orgánica y actividades que combinan arte, espiritualidad y naturaleza permiten reconectar desde la simpleza.

Valle de Uco

  • Por otro lado, en Mendoza, el Valle de Uco es tradicionalmente conocido por sus bodegas y viñedos, también suma propuestas vinculadas al bienestar personal, como, por ejemplo:
  • Retiros en fincas rodeadas de montaña.
  • Prácticas al amanecer.
  • Talleres de respiración consciente con vista a la Cordillera de los Andes.

Estas actividades forman parte de una nueva manera de viajar.

Todos estos lugares tienen algo en común y, es la calma del entorno y el respeto por la naturaleza. En ellos, el lujo no está en los metros cuadrados ni en los servicios premium, sino en la posibilidad de dormir escuchando el viento, comer alimentos de estación cosechados a metros y tener tiempo para uno mismo sin distracciones.

Además, este tipo de turismo alternativo promueve el consumo local, el bajo impacto ambiental y la conexión comunitaria. Muchos de los retiros son gestionados por vecinos o por personas que decidieron dejar la ciudad y empezar un nuevo estilo de vida más alineado con los ciclos naturales.

LEER MÁS► Termas del Sol en Córdoba: el spa con vistas al Cerro Champaquí que debés conocer

Practicar yoga
Practicar yoga en casa puede ser muy beneficioso

Practicar yoga en casa puede ser muy beneficioso

El costo de estas experiencias es muy variable, pero accesible en comparación con otros destinos. Los programas pueden incluir desde simples días de silencio hasta:

  • Semanas completas de yoga.
  • Meditación.
  • Caminatas.
  • Alimentación consciente, con alojamiento y comidas incluidas.

Distancias desde la Ciudad de Buenos Aires a cada uno de los lugares

Para quienes viajen desde la Ciudad de Buenos Aires, Capilla del Monte se encuentra a 800 km, Villa de las Rosas a 858 km y el Valle de Uco a unos 1.000 km, aproximadamente, dependiendo a qué localidad se visite. En temporada alta se recomienda reservar con anticipación, especialmente en los espacios más íntimos.