Entre los rincones más sorprendentes de la provincia de Córdoba, el Parque Nacional Quebrada del Condorito es un lugar único para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza y paisajes de altura. Ubicado a solo 85 kilómetros de la ciudad capital, este parque se extiende sobre las Sierras Grandes y ofrece una experiencia inigualable para disfrutar en una escapada de fin de semana.
El gran protagonista del lugar es el cóndor andino, que sobrevuela los paredones rocosos aprovechando las corrientes térmicas. Observar su vuelo majestuoso entre los precipicios de la quebrada es uno de los espectáculos naturales más impactantes del país.
Escapada al Parque Nacional Quebrada del Condorito
Además, el parque combina senderos, miradores, ríos y fauna autóctona, siendo un espacio ideal para practicar trekking, ciclismo, cabalgatas y camping, en un entorno que mantiene su equilibrio ecológico protegido.
LEER MÁS ► Ni Valle de Uco ni Mendoza: el pueblo oculto en San Juan rodeado de naturaleza y tranquilidad
El acceso principal al parque se realiza desde la Ruta Provincial E-34, conocida como el Camino de las Altas Cumbres, uno de los recorridos panorámicos más hermosos de Argentina. Al ingresar, el Centro de Visitantes brinda toda la información necesaria sobre los senderos, la fauna y las recomendaciones de seguridad.
Dentro del parque está permitido acampar de manera gratuita, aunque se exige llevar calentadores homologados porque no se permite hacer fuego. Entre los meses de octubre y mayo también se habilita la pesca deportiva, siempre bajo las normas de conservación del área protegida.
LEER MÁS ► Escapada a un pueblito de Buenos Aires rodeado de naturaleza y turismo rural
Las caminatas, paseos en bicicleta o a caballo son las actividades más elegidas para conocer la geografía del parque, que combina sectores de pastizales, quebradas y miradores naturales.
Los principales balcones del Parque Quebrada del Condorito
Balcón Norte:
- Duración: 4 horas ida y vuelta desde el Centro de Visitantes (12 km).
- Horarios: de octubre a marzo, ingreso hasta las 15; de abril a septiembre, hasta las 13.
- Ideal para observar el vuelo de los cóndores y disfrutar de una vista panorámica impresionante.
De los Condoritos:
- Duración: 6 horas ida y vuelta (incluye 1.200 metros en pendiente hasta el río).
- Horarios: de octubre a marzo, ingreso hasta las 13; de abril a septiembre, hasta las 12.
- Perfecto para quienes buscan una caminata más exigente con paisajes únicos.
Balcón Sur:
- Duración: 8 horas ida y vuelta (solo con guías habilitados).
- Horarios: de octubre a marzo, ingreso hasta las 11:30; de abril a septiembre, hasta las 10.
- Un recorrido de montaña con vistas privilegiadas del cañón y la quebrada.
Bajada al Río de los Condoritos:
- Duración: 6 horas (ida y vuelta).
- Horarios: de octubre a marzo, ingreso hasta las 13 (permanencia hasta las 16); de abril a septiembre, ingreso hasta las 12 (permanencia hasta las 14:30).
- Permite acceder al río y contemplar la quebrada desde su base, una experiencia inolvidable.
Qué hacer y cómo disfrutar la experiencia
El Parque Nacional Quebrada del Condorito es un lugar ideal para quienes buscan aventura, contacto directo con la naturaleza y tranquilidad.
LEER MÁS ► Ni Edén ni Viena: escapada a un hotel abandonado en San Juan con aguas curativas
Las caminatas guiadas permiten conocer especies autóctonas como zorros, guanacos y aves rapaces. También se pueden realizar recorridos fotográficos, avistaje de aves y observación astronómica, aprovechando la pureza del cielo nocturno.
Con su combinación de historia geológica, biodiversidad y vistas de altura, este parque representa uno de los mayores tesoros naturales de Córdoba, perfecto para visitar durante todo el año.
Te puede interesar

 
		

 
   
   
  
 
   
   
  