menu
search
Turismo Córdoba | Escapada | Turismo

Ni Bariloche ni Buenos Aires: el pueblito de Córdoba con ricos platos de asado y lindos paisajes

Ubicado en el Valle de Traslasierra de Córdoba, este rincón serrano combina tranquilidad, aventura y una oferta gastronómica que enamora a los amantes del buen asado.

La provincia de Córdoba ofrece una gran variedad de destinos y atractivos para vivir experiencias inolvidables. Más allá de los lugares más conocidos, existen pequeños rincones que esperan ser descubiertos en una escapada de fin de semana, con propuestas gastronómicas imperdibles y paisajes naturales que sorprenden.

En el departamento de San Javier, La Población se presenta como un destino ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza. Su clima excepcional y el imponente entorno serrano crean el escenario perfecto para disfrutar de tranquilidad sin renunciar a la aventura.

La Población, el pueblito de Córdoba para pasar unas vacaciones únicas

Si bien los paisajes y los rincones naturales son los protagonistas, la gastronomía ocupa un lugar central en la experiencia. En este pequeño pueblo cordobés, los visitantes pueden deleitarse con platos tradicionales, donde se destacan los asadores criollos con carne de primera calidad y las parrillas libres, donde el aroma a leña se fusiona con el encanto del paisaje serrano.

LEER MÁS ► Ni Buenos Aires ni Tucumán: el pueblo de Córdoba con los mejores sándwiches y hermosos atractivos

La Población, Córdoba (2).jpg
El aroma a leña impregna cada rincón de esta pequeña localidad, atrayendo a quienes la visitan.

El aroma a leña impregna cada rincón de esta pequeña localidad, atrayendo a quienes la visitan.

Qué actividades hacer en La Población

Cabalgatas, trekking y avistaje de aves forman parte de las actividades más elegidas por quienes llegan a este rincón escondido en Traslasierra. Senderos como Aguas Amarillas y Piedra Bola regalan vistas panorámicas únicas, mientras que la cascada de Los Chorros y su bosque de tabaquillos invitan a una conexión profunda con la naturaleza. Otra parada obligada es el arroyo Cruz de Quebracho, ideal para un descanso reparador a la orilla del agua.

LEER MÁS ► Adiós al estrés: un pueblo patagónico con hermosas playas y donde viven solo 9 personas

El pueblo también cuenta con una vibrante agenda cultural. Cada domingo, en la plaza principal, se lleva a cabo la feria de comidas y artesanías, donde productores locales ofrecen desde empanadas caseras hasta dulces regionales y tejidos artesanales.

La Población, Córdoba.jpg
Cabalgatas, trekking y avistaje de aves forman parte de las actividades más elegidas por quienes llegan a este rincón escondido en Traslasierra.

Cabalgatas, trekking y avistaje de aves forman parte de las actividades más elegidas por quienes llegan a este rincón escondido en Traslasierra.

A lo largo del año, las festividades le dan un color especial a La Población. En enero, el Carnaval da inicio a la temporada de celebraciones, seguido del Festival del Rodeo en febrero y el Festival del Trabajador en mayo. En julio, la jineteada interprovincial atrae a cientos de visitantes, mientras que en diciembre la apertura turística marca el comienzo de un nuevo ciclo de actividades.

Cómo llegar y dónde hospedarse

Desde la ciudad de Córdoba, el acceso es por la RP 34 en dirección a San Javier. Al llegar a la rotonda, hay que tomar la segunda salida y continuar por la RP 14 hasta el pueblo.

Para quienes deseen pernoctar, La Población cuenta con diversas opciones de alojamiento, que incluyen cabañas, posadas y casas de alquiler, ideales para una estadía en pleno contacto con la naturaleza.