menu
search
Turismo Brasil | Santa Fe | Paraná

Lo que tenés que saber para viajar a Brasil en auto este verano 2025 y disfrutar a pleno

Muchos argentinos eligen pasar sus vacaciones en Brasil y viajan en auto. Todo lo que tenés que tener en cuenta para disfrutar el verano sin preocupaciones.

Las playas de Brasil siguen siendo uno de los destinos preferidos por los turistas argentinos, especialmente para quienes buscan vacacionar en familia. Muchos eligen el auto como medio de transporte para llegar al país vecino, una opción que permite ahorrar en pasajes de avión o de colectivo y disfrutar de una experiencia de viaje más flexible.

Una vez pasada la frontera, la duración del trayecto dependerá del destino elegido. Los lugares más populares elegidos por los argentinos que van a Brasil en auto suelen ser Florianópolis, Bombinhas y Garopaba, entre otros.

Principales pasos fronterizos hacia Brasil desde Argentina

Para quienes parten desde ciudades argentinas como Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Paraná, estas son las rutas más recomendadas para cruzar a Brasil:

  • Paso de los Libres – Uruguayana: Es una de las vías más utilizadas debido a su conexión directa con importantes rutas brasileñas.
  • Santo Tomé – Sao Borja: Este paso fronterizo es ideal para quienes buscan una alternativa menos congestionada.
  • Paso Internacional Iguazú – Foz de Iguazú: Muy popular, especialmente entre los turistas que visitan las Cataratas del Iguazú.

LEER MÁS ► Verano en Brasil: guía de recomendaciones para circular por el país durante la temporada

En cuánto tiempo se llega a Brasil desde Argentina

De acuerdo a Google Maps, desde Santa Fe hasta Paso de los Libres, provincia de Corrientes, hay 453 kilómetros de distancia. En auto, este viaje lleva unas seis horas. Desde Paraná la distancia es similar: 428 kilómetros y poco más de cinco horas de viaje.

Desde Buenos Aires, en cambio, se calculan unas siete horas y media para realizar el trayecto, que tiene unos 762 kilómetros de extensión. Córdoba, por otra parte, se encuentra a 824 kilómetros de Paso de los Libres, trayecto que se realiza en poco más de 10 horas en auto.

paso de los libres.jpg
El cruce de frontera hacia Brasil, ubicado en Paso de los Libres, es uno de los más convenientes para los argentinos que deciden vacacionar en auto.

El cruce de frontera hacia Brasil, ubicado en Paso de los Libres, es uno de los más convenientes para los argentinos que deciden vacacionar en auto.

Una vez atravesada la frontera, el tramo final del viaje dependerá del destino final de cada familia. Desde Paso de los Libres hasta Florianópolis hay 1.089 kilómetros, una distancia que se recorre en unas 13 horas y media.

El trayecto hasta Bombinhas es un poco más largo: lleva unas 14 horas y abarca 1.138 kilómetros. Finalmente, el viaje hasta Garopaba lleva unas 13 horas y se extiende por unos 1.023 kilómetros.

Cabe destacar que, si bien es posible realizar estas distancias en auto de un solo tirón, se recomienda hacer una parada intermedia para descansar y evitar accidentes.

Tiempos de espera y recomendaciones

Bajo condiciones normales de tránsito, los trámites migratorios para cruzar la frontera suelen demorar entre una y tres horas. Sin embargo, durante la temporada alta de verano, el volumen de viajeros aumenta considerablemente, lo que genera largas filas y demoras. Por eso, es fundamental armarse de paciencia y planificar el viaje teniendo en cuenta posibles retrasos.

Para agilizar el cruce, es recomendable llevar toda la documentación necesaria, como pasaportes o DNI de todos los ocupantes del vehículo, así como los papeles del auto, incluido el seguro internacional.

Vacaciones de verano 2025_ cómo ir a Brasil desde Santa Fe y cuánto sale.jpg
Conocé qué documentos necesitás para vacacionar en Brasil.

Conocé qué documentos necesitás para vacacionar en Brasil.

Vacaciones en Brasil: qué documentos y vacunas se necesitan para viajar

  • No se necesita visa, pero sí el DNI físico o pasaporte. No se aceptan el DNI manuscrito, la constancia de DNI en trámite ni documentos en mal estado.
  • El documento presentado debe estar vigente y en buenas condiciones.
  • Si se viaja con menores de 18 años, además del DNI o pasaporte, se requiere:
    • Partida de nacimiento o libreta de matrimonio.
    • Si el menor viaja con un solo progenitor, se debe presentar una autorización certificada por escribano público.
  • Registro migratorio (puede realizarse de forma anterior al viaje de forma online).
  • Se recomienda aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla y contra el dengue, pero no son obligatorias para entrar a Brasil.
  • Asimismo, se recomienda contratar un seguro médico para viajar.