menu
search
Turismo Santa Fe | ONU |

Las 12 localidades santafesinas que compiten ante ONU por ser "mejores pueblos del mundo"

Descubrí los doce pueblos de Santa Fe que compiten por ser los mejores del mundo en turismo rural ante la ONU.

Esta competencia internacional busca resaltar aquellos pueblos que ejemplifican lo mejor del turismo rural, combinando la sostenibilidad, el bienestar comunitario y la preservación de tradiciones y estilos de vida autóctonos.

LEER MÁS►La pintoresca ciudad que está a minutos de la capital santafesina y compite por ser la más linda del mundo

La postulación de estas localidades fue realizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Turismo, demostrando el compromiso de la región con la promoción del turismo como motor de desarrollo y transformación positiva.

image.png
No solamente el río Paraná es una opción de pesca en Santa Fe.

No solamente el río Paraná es una opción de pesca en Santa Fe.

Los pueblos santafesinos que buscan ser reconocidos como los “mejores pueblos del mundo” son:

  • Aaron Castellanos
  • Pavón Arriba
  • San José de la Esquina
  • Soldini
  • San José del Rincón
  • Monte Vera
  • Romang
  • Avellaneda (La Vertiente)
  • Villa Ocampo (La Isleta)
  • San Javier (Colonia Francesa)
  • Moises Ville
  • Zenón Pereyra
image.png
En Santa Fe hay deportes náuticos para practicar.

En Santa Fe hay deportes náuticos para practicar.

Por qué fueron elegidas estas localidades de Santa Fe para competir por el puesto de los "mejores pueblos del mundo"

Estas localidades fueron elegidas por representar el espíritu de comunidad, bienestar y sostenibilidad que caracteriza a los destinos turísticos rurales ideales. Además, cada uno de estos pueblos aporta un valor único a la diversidad cultural y natural de Santa Fe, desde sus paisajes y arquitectura hasta sus tradiciones y gastronomía.

La iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo no solo busca premiar a los pueblos que se destacan en estos aspectos, sino también impulsar el turismo como una fuerza de cambio positivo, promoviendo el desarrollo rural y mejorando el bienestar de las comunidades locales. Para ser considerados, los pueblos deben cumplir con criterios específicos como tener una baja densidad demográfica, un máximo de 15.000 habitantes, y estar inmersos en paisajes con actividades tradicionales.

image.png
La iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo no solo busca premiar a los pueblos que se destacan en estos aspectos.

La iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo no solo busca premiar a los pueblos que se destacan en estos aspectos.

El proceso de selección a nivel nacional está a cargo de la Subsecretaría de Turismo, que seleccionará a los ocho candidatos que representarán a Argentina ante ONU Turismo.

Un comité de expertos evaluará las precandidaturas basándose en una matriz diseñada especialmente para esta competencia, considerando la capacidad de los pueblos para consolidar su postulación a través de la preservación y valorización de su patrimonio.

Esta competencia no solo reconoce a los pueblos que lograron un equilibrio entre el desarrollo y la conservación, sino que también ofrece una plataforma para que estos destinos muestren al mundo su riqueza y potencial turístico, marcando un hito importante para la provincia de Santa Fe en su camino hacia un turismo más sostenible y responsable.

Temas