Escapada a General Las Heras, una maravillosa ciudad para comer las mejores pastas caseras
Fundado el 25 de octubre de 1864, el pueblo de General Las Heras es uno de los pocos partidos creados sin centro urbano. Sus primeros habitantes llegaron desde España, Italia, Irlanda e Inglaterra, pero para finales del siglo XIX, se unieron portugueses, franceses, libaneses, vascos y alemanes.
La llegada del ferrocarril en 1872 fue un factor crucial para el crecimiento favorable de la ciudad. Con la instalación de la estación de tren y la venta de tierras cercanas a esta, se facilitó el rápido desarrollo de una población estable.
LEER MÁS ► Escapada a una maravillosa laguna escondida entre las Sierras de Córdoba
General Las Heras, escapada a Buenos Aires.png
Escapada a General Las Heras, una maravillosa ciudad de Buenos Aires, para una escapada gastronómica única.
Entre los principales atractivos se encuentran los Murales de Berni en la capilla San Luis Gonzaga, el museo “Los Tres Carlos”, pinacoteca Esteban Semino, la estancia “La Armonía” y el templo Parroquial San Cipriano.
LEER MÁS ► Ni Bariloche ni Puerto Madryn, este es el mejor pueblo de la Patagonia argentina, según la Inteligencia Artificial
Por último, el principal atractivo que reúne a miles de turistas es la Fiesta Nacional de la Pasta Casera, un evento que honra la tradición italiana de la pasta casera, muy arraigada en la comunidad de General Las Heras.
General Las Heras, escapada a Buenos Aires (3).png
Fiesta Nacional de la Pasta Casera en General Las Heras, Buenos Aires.
Además, la elección de realizar esta fiesta en General Las Heras tiene un significado particular, ya que la localidad es conocida por ser el lugar de nacimiento y desarrollo de la máquina para hacer pastas "Pastalinda".
Cómo llegar a General Las Heras desde Santa Fe