menu
search
Turismo Escapada | Córdoba |

Escapada a un pueblo de Córdoba donde se celebra la fiesta del queso provoleta

El sábado 13 de septiembre, esta localidad cordobesa recibe a turistas y vecinos con degustaciones de quesos y chacinados, música en vivo y actividades para toda la familia.

Córdoba está llena de localidades y pequeños pueblos que invitan a disfrutar de una escapada de fin de semana y a descubrir sus tradiciones y paisajes. En el departamento General San Martín se encuentra Arroyo Algodón, un lugar con costumbres y paisajes únicos.

Este sábado 13 de septiembre, a las 21:30, la localidad recibirá a vecinos y visitantes con la 10ª edición de la Fiesta del Queso Provoleta y el Chacinado Casero, que se llevará a cabo en el Salón Multiusos, a 164 km de la capital provincial.

La fiesta combina la tradición gastronómica cordobesa con un ambiente festivo y familiar, convirtiéndose en un imperdible del calendario turístico local. Los organizadores destacan que la música en vivo y los productos regionales hacen de esta cita una experiencia única para quienes buscan disfrutar de los sabores y la cultura de la provincia.

LEER MÁS ► Escapada a un pintoresco pueblo de Córdoba con aire europeo entre sierras y ríos

provoleta .png
Visitantes disfrutan de los fiambres y quesos artesanales durante la Fiesta del Queso Provoleta en Arroyo Algodón.

Visitantes disfrutan de los fiambres y quesos artesanales durante la Fiesta del Queso Provoleta en Arroyo Algodón.

Qué probar en una escapada a la Fiesta del Queso Provoleta en Arroyo Algodón

El evento ofrece una experiencia culinaria completa con platos pensados para todos los gustos:

  • Entradas: cueritos, lengua a la vinagreta, codeguines y chicharrón.
  • Quesos y fiambres: salame seco artesanal, bondiola artesanal, lomitos ahumados, mortadela gourmet y queso tybo.
  • Plato principal: chorizo, morcilla, costillas de cerdo y de novillo acompañadas de verduras al escabeche.
  • Postre: helado artesanal.
  • Especial del evento: queso parrillero.

Las entradas tienen un costo de 25.000 pesos para adultos y 15.000 para menores, y se venden en varios puntos de Arroyo Algodón y Villa María, incluyendo la Municipalidad, Kiosco Ritel, Lácteos ADC y Kiosco Trinitarios.

LEER MÁS ► Descubrí una localidad escondida en Córdoba que combina naturaleza, historia y música

Música y tradición en el corazón de Córdoba

La fiesta contará con shows de Marito Campos y Los del Arroyo, entre otras bandas locales, generando un ambiente de camaradería y celebración. Más que un evento gastronómico, la fiesta representa un homenaje a la identidad local y al esfuerzo de productores y vecinos que mantienen vivas las tradiciones cordobesas.

Qué hacer en Arroyo Algodón y alrededores

Aunque Arroyo Algodón tiene poco más de 1.000 habitantes, ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer su plaza central, conocer la vida local y disfrutar de los alrededores naturales de la provincia. Algunas opciones cercanas incluyen:

  • Santa Rosa: capital provincial con diversas actividades culturales y gastronómicas.
  • Reserva Natural Parque Luro: ideal para caminatas y observación de flora y fauna autóctona.
  • El Salitral Encantado: formación natural única para explorar.
  • Ruta del Vino en La Pampa: experiencias en bodegas y degustaciones de la región.

La combinación de gastronomía, música y naturaleza convierte a Arroyo Algodón en un destino ideal para una escapada de fin de semana en Córdoba.

LEER MÁS ► Escapada a un rincón de Córdoba donde el río, la historia y gastronomía se combinan con el paisaje