Córdoba es famosa por sus sierras y por pueblos que parecen sacados de Europa. Villa Alpina, en el Valle de Calamuchita, es uno de esos lugares que sorprende por su tranquilidad, sus paisajes y su historia, ideal para conocer en una escapada. Con menos de 500 habitantes, se ubica al pie del Cerro Champaquí, convirtiéndose en un destino para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza.
Los primeros pobladores llegaron en 1946, encabezados por la familia Storch, que instaló una estancia y adquirió 150 hectáreas. Con el tiempo, otras familias se asentaron en la región y plantaron pinos, abedules, sauces, eucaliptos y álamos, árboles que hoy dan identidad al paisaje. Villa Alpina conserva ese aire europeo gracias a la vegetación y a la arquitectura de las primeras construcciones.
Escapada a Villa Alpina, un pequeño pueblo de Córdoba rodeado de paisajes
El río Los Reartes atraviesa la localidad, ofreciendo un escenario perfecto para refrescarse en verano o para disfrutar de la pesca deportiva de truchas, siempre bajo la filosofía de captura y liberación. Los senderos que rodean el pueblo permiten recorrer bosques de abedules, robles y álamos mientras se asciende hacia el Cerro Champaquí, la cumbre más alta de Córdoba con 2.890 metros de altura.
LEER MÁS ► Escapada a un encantador pueblo de Córdoba entre sierras, rosas y ferias artesanales
Qué hacer en Villa Alpina
Cerro Champaquí
El Cerro Champaquí, con 2.890 metros, es el punto más alto de Córdoba y un destino imperdible para trekking y montañismo. Desde Villa Alpina, los senderos atraviesan bosques de abedules, álamos y sauces, ofreciendo panorámicas del Valle de Calamuchita que sorprenden en cada paso. Llegar a la cima recompensa con vistas 360° de las sierras y un contacto único con la naturaleza.
Río Los Reartes
El río Los Reartes atraviesa Villa Alpina y es ideal para refrescarse en sus aguas cristalinas o disfrutar de un picnic en sus playas. También es un lugar destacado para la pesca deportiva de truchas, respetando la filosofía de captura y liberación, lo que mantiene su ecosistema intacto y permite disfrutar de la actividad en un entorno natural impresionante.
Senderos y bosques
Los senderos de Villa Alpina recorren bosques de álamos, sauces, abedules y robles, combinando flora autóctona con especies traídas por los primeros colonos alemanes. Cada caminata ofrece miradores y arroyos donde detenerse, tomar fotos o simplemente disfrutar de la tranquilidad de la montaña, ideal para desconectarse y respirar aire puro.
LEER MÁS ► Escapada el pueblo serrano de San Luis, rodeado de ríos, historia y naturaleza
Villa Alpina es un pequeño rincón de Córdoba que combina historia, naturaleza y actividades al aire libre, ofreciendo una experiencia auténtica en contacto con los paisajes serranos y la cultura de sus primeros habitantes.
Te puede interesar