menu
search
Turismo Escapada | Catamarca | Argentina

Escapada a un pueblo de Catamarca conocido por ser la Cuna del Poncho: sabores regionales e historia

Este pueblo escondido en Catamarca conquista a los viajeros con sus telares ancestrales, ruinas incas, comidas típicas y paisajes que emocionan.

Catamarca es uno de los tantos destinos en Argentina que esconde impactantes destinos que invitan a aventurarse en familia y descubrir sus secretos en una escapada. En el corazón del los Valles Calchaquíes se encuentra Belén, una localidad que se alza entre los paisajes montañosos.

Conocida como la Cuna del Poncho, este pueblo de Catamarca guarda una tradición textil única, ruinas históricas y una gastronomía que refleja el espíritu de sus habitantes.

Ubicado sobre la mítica Ruta Nacional 40, Belén ofrece una experiencia que combina cultura, historia y naturaleza. Durante las vacaciones de invierno, se convierte en un lugar perfecto para quienes buscan escapadas tranquilas, con identidad local y lejos del turismo masivo.

LEER MÁS ► Escapada a un pueblo de Córdoba en el corazón de Valle de Punilla: casonas antiguas y naturaleza

Belén, Catamarca.jpg
En el corazón del los Valles Calchaquíes se encuentra Belén, una localidad única para disfrutar en familia.

En el corazón del los Valles Calchaquíes se encuentra Belén, una localidad única para disfrutar en familia.

Belén, la capital artesanal del poncho

La historia de Belén está entretejida en cada telar. Desde tiempos precolombinos, familias enteras producen ponchos, mantas y tejidos artesanales con lana de llama, oveja y vicuña, teñidas con pigmentos naturales. El Museo del Poncho y la Ruta de los Telares permiten conocer de cerca este arte que forma parte del ADN cultural de la región.

LEER MÁS ► Escapada a un pueblo de montaña en La Rioja, rodeado de paisajes montañosos y cultura viva

Cada pieza cuenta una historia y lleva el sello de manos que aprendieron el oficio de generación en generación. Recorrer los talleres es, además de una experiencia turística, un viaje al pasado ancestral de los pueblos originarios.

Belén, Catamarca (1).jpg
Conocida como la Cuna del Poncho, este pueblo de Catamarca guarda una tradición textil única.

Conocida como la Cuna del Poncho, este pueblo de Catamarca guarda una tradición textil única.

Qué hacer en una escapada a Belén: ruinas incas y cerros sagrados

Además de sus delicados telares, la localidad de Belén sorprende con atractivos arqueológicos e históricos que destacan a nivel nacional:

  • Shincal de Quimivil: uno de los sitios incas más importantes de Argentina, donde se conservan plazas ceremoniales, templos y caminos que conectaban con el Camino del Inca.
  • Museo Arqueológico Condorhuasi: exhibe piezas diaguitas e incaicas únicas en la región.
  • Cerro de la Cruz: una caminata corta que ofrece una vista panorámica inolvidable del valle.
  • Actividades al aire libre: trekking, mountain bike y fotografía de paisajes áridos y montañosos completan la propuesta.

LEER MÁS ► La escapada invernal más exclusiva de Jujuy: termas naturales que solo abren unos meses

Shincal de Quimivil, Catamarca.jpg
Shincal de Quimivil forma parte de uno de los sitios incas más importantes de Argentina.

Shincal de Quimivil forma parte de uno de los sitios incas más importantes de Argentina.

Comidas típicas y sabores regionales

En Belén, la comida también es parte del viaje. Los sabores del noroeste argentino se expresan en cada plato, preparado con productos locales y recetas tradicionales. Algunos imperdibles:

  • Empanadas al horno de barro
  • Locro criollo y humita en chala
  • Tamales y charqui de llama o cabra
  • Dulces caseros de higo, cayote y membrillo
  • Vinos de altura, de producción artesanal en bodegas cercanas

Las peñas folklóricas completan la escena con música en vivo, danza y comidas típicas en un ambiente festivo y familiar.

Embed - Dto. de Belén Catamarca, Castillo y Termas de Villa Vil, El Shincal Londres 2da ciudad mas antigua
Embed