Los destinos en cuestión son San Javier y Yacanto, ubicados al pie del cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia. Aquí se combinan viñedos de altura, inmensos bosques y un estilo de vida serrano que invita a frenar el ritmo y disfrutar del paisaje.
Ambos pueblos integran la lista de candidatos argentinos al reconocimiento internacional Best Tourism Villages, una distinción que entrega la ONU a los mejores destinos rurales del mundo. San Javier y Yacanto se ganaron ese lugar por su oferta turística sostenible, sus tradiciones vivas, y su esfuerzo por preservar el entorno natural.
Qué hacer en San Javier y Yacanto en Córdoba un fin de semana
San Javier y Yacanto no tienen grandes centros comerciales ni edificios altos. En cambio, ofrecen bosques nativos, viñedos, senderos de montaña, y ríos cristalinos. Con menos de 3.000 habitantes, el 80% de su superficie conserva vegetación autóctona. El paisaje mezcla quebrachos, algarrobos, hierbas aromáticas y aire puro.
LEER MÁS ► Escapada todoterreno a Córdoba: un pueblito a orillas de un lago con paisajes únicos
Viñedos y Caminos del Vino en Córdoba
San Javier y Yacanto se posicionan como epicentro del enoturismo en el oeste de la provincia. Las bodegas de la región aprovechan la altitud y el clima seco para producir vinos con personalidad. Malbec, Cabernet Sauvignon y variedades menos tradicionales como Marselán se cultivan en estas tierras serranas.
El visitante puede recorrer los Caminos del Vino cordobeses, degustar etiquetas exclusivas, charlar con los productores y conocer el proceso completo desde la vid hasta la copa.
LEER MÁS ► Escapada de finde largo a Córdoba: el pueblo que te sorprenderá a los pies del cerro más alto
Entre las actividades destacadas aparecen:
- Senderismo y trekking por senderos que atraviesan el bosque y ascienden hacia el Champaquí
- Avistaje de aves para los fanáticos de la naturaleza
- Cabalgatas y caminatas guiadas para conocer la historia y los rincones del pueblo
- Enoturismo, con visitas a bodegas boutique que elaboran vinos de altura
- Gastronomía local con platos típicos, productos regionales y cocina de autor
Además, los fines de semana suelen instalarse ferias de artesanos y productores regionales. Allí se pueden conseguir dulces caseros, tejidos, cerámicas, aceites y vinos elaborados en la zona.
LEER MÁS ► Escapada a Buenos Aires: descubrí los 5 mejores museos gratuitos que se pueden visitar en la ciudad
Alojamiento y vida local
La oferta de hospedaje incluye posadas, casas de campo y hoteles boutique. Muchos de ellos están rodeados de naturaleza y ofrecen vistas a los cerros. Las opciones varían entre estilos rústicos y propuestas más sofisticadas, siempre con atención personalizada.
San Javier y Yacanto también conservan capillas centenarias, calles de tierra, y costumbres rurales que se mantienen intactas. El turista encuentra un ambiente tranquilo, ideal para descansar y desconectarse de la rutina urbana.
Cómo llegar a San Javier y Yacanto
Te puede interesar