Ubicado a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, Colomé se sitúa en el corazón de los Valles Calchaquíes, a 20 kilómetros del pintoresco pueblo de Molinos. Este caserío histórico fue fundado en 1831 por Nicolás Severo de Isasmendi, último gobernador español de Salta, y aún conserva el encanto colonial de otra época.
Descubrí Colomé, un pueblo salteño con paisajes únicos
La bodega Colomé, reconocida a nivel internacional por su producción de vinos de altura, cuenta con 39.000 hectáreas cultivadas a 2.300 m s. n. m., desde donde se observan los nevados de Cachi. Allí, el cultivo se fusiona con el entorno natural para dar vida a vinos únicos, con sabores concentrados y aromas intensos que solo se logran a esa altitud.
LEER MÁS ► Un pueblo poco conocido en La Rioja con viñedos rodeados de impresionantes cerros, ideal para una escapada
Colomé, Salta.jpg
La localidad de Colomé se presenta como el destino perfecto para quienes buscan desestresarse y despejar la mente acompañado de un exquisito vino de montaña.
Además de degustar etiquetas premiadas, quienes visitan Colomé pueden conocer el museo de la luz de James Turrell, recorrer senderos con vistas panorámicas y conectar con la tradición local. El lugar también rinde homenaje a los artesanos teleros de la región y al emblemático poncho salteño.
LEER MÁS ► La escapada invernal más exclusiva de Jujuy: termas naturales que solo abren unos meses
La ubicación estratégica de Colomé permite visitar otros puntos destacados del valle: está a solo 29 kilómetros de Cachi y a 22 de la Laguna de Brealitos. Cada tramo del recorrido regala postales naturales que hacen de esta escapada un viaje ideal para quienes buscan desconectar sin perder el contacto con la cultura y la historia.
Colomé, Salta (3).jpg
El museo de la luz de James Turrell, recorrer senderos con vistas panorámicas y conectar con la tradición local.
Qué es el vino de altura que se elabora en Colomé
Los vinos de altura, también conocidos como vinos de montaña, nacen en viñedos que superan los 800 metros sobre el nivel del mar. En Salta, esta particularidad alcanza su máxima expresión. La combinación de radiación solar intensa, noches frescas y suelos minerales genera uvas de piel gruesa y sabores intensos, perfectos para vinos robustos, complejos y elegantes.
LEER MÁS ► Escapada a hermosas termas escondidas en La Rioja un paraíso de aguas cálidas y paisajes soñados
Colomé, con sus viñedos a 3.111 metros, ocupa el tercer lugar entre los más altos del mundo, lo que convierte su producción en una joya enológica y turística del país.