Entre sus postales más encantadoras, se encuentran tres pueblos que se destacan por su belleza, su identidad y la calidez de sus paisajes. Alta Gracia, Santa Rosa de Calamuchita y La Falda ofrecen experiencias únicas, con ríos cristalinos, arquitectura con valor histórico y una conexión con la naturaleza difícil de igualar.
Escapada soñada a 3 pequeños pueblos de Córdoba
Alta Gracia, entre historia jesuítica y naturaleza
Alta Gracia queda a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba y forma parte del Valle de Paravachasca. El pueblo combina historia, naturaleza y una oferta cultural en crecimiento. Uno de sus íconos es El Tajamar, un dique artificial que los jesuitas construyeron en 1659. Hoy se convirtió en un espejo de agua rodeado de naturaleza y descanso.
LEER MÁS ► Escapada a una maravillosa reserva natural de Córdoba, llena de naturaleza y paisajes serranos
El corazón histórico de Alta Gracia late en la Estancia Jesuítica, construida en 1643. Actualmente, funciona como museo y forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Quienes recorren el lugar se encuentran con objetos originales del siglo XVII y una arquitectura que traslada a otra época.
El Tajamar, Alta Gracia, Córdoba.jpg
Alta Gracia es una pequeña localidad que se encuentra entre historia jesuítica y naturaleza.
La Falda, postales serranas y leyendas históricas
En el corazón del Valle de Punilla, La Falda se destaca por su entorno natural y sus referencias históricas. La Cascada de Olaen es uno de sus rincones más visitados. Con tres saltos de agua, piedras gigantes y vegetación autóctona, ofrece una jornada de desconexión total.
Otra visita obligada es el Museo Hotel Edén, un edificio que marcó la historia del turismo en Córdoba. El hotel, construido en 1897, hoy funciona como museo y permite conocer su pasado lleno de mitos y personajes famosos. Desde sus terrazas se puede contemplar una de las mejores vistas de la ciudad.
LEER MÁS ► Ni Bariloche ni Buenos Aires: el pueblito de Córdoba con ricos platos de asado y lindos paisajes
La Falda, Córdoba (4).png
En el corazón del Valle de Punilla, se destaca La Falda por su entorno natural y sus referencias históricas.
Santa Rosa de Calamuchita, playas y tradiciones
Ubicada en el Valle de Calamuchita, esta localidad se ganó un lugar entre los destinos más elegidos de la provincia. El río Santa Rosa atraviesa la ciudad y forma balnearios ideales para relajarse. Las playas de aguas cristalinas y arena clara permiten disfrutar del sol con vistas únicas.
Además de los paisajes, Santa Rosa conserva una fuerte identidad cultural. La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, el Museo Municipal y el Centro Cultural Cervantes reflejan su historia y su vínculo con las tradiciones religiosas. A pocos kilómetros del centro, la Capilla de Santa Mónica corona un cerro y regala vistas panorámicas inigualables.