Con la llegada del Día del Padre y el feriado largo, las opciones para poder tomarse unas pequeñas vacaciones son amplias. En este caso, el tren no es el medio de transporte más utilizado en Argentina, pero sí es uno de los más accesibles y con el cual se puede visitar diferentes destinos a un precio ultra low-cost.
Los servicios de tren en argentina son prestados por la sociedad estatal de Trenes Argentinos, para la operación del transporte ferroviario en todo el país. Todos los horarios y costos están disponibles en su sitio web oficial de venta de pasajes.
LEER MÁS ► Feriados 2023: el calendario completo de los feriados nacionales del año
Viajar en tren de Rosario a Córdoba
Córdoba Capital es altamente solicitada por los argentinos debido a su riqueza histórica y sus numerosos lugares de interés para visitar. Entre ellos se encuentran los centros comerciales, el centro histórico y el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa, por mencionar solo algunos. Además, existen opciones para visitar cercanos a la ciudad, los cuales pueden ser recorridos gracias al Tren de las Sierras, que va desde Córdoba Capital hasta Cosquín.
LEER MÁS ► Tren Santa Fe - Rafaela a Tucumán: cuánto cuesta el pasaje
- Desde Rosario, en la estación Sur, hasta la ciudad de Córdoba Capital. El viaje tiene una duración de 16 horas.
- El precio del viaje tiene un costo entre $ 1480 y $1782 pesos, dependiendo que se viaje en primera, pullman o camarote.
- Para poder sacar los pasajes y ver la disponibilidad de los trenes se debe visitar el sitio web de Trenes Argentinos.
Viajar en tren de Rosario a Tucumán
La provincia de Tucumán es una de las más hermosas de Argentina, reconocida como la Cuna de la Independencia. En la ciudad de San Miguel de Tucumán, se pueden explorar sus calles empedradas, visitar la Casa de Tucumán, disfrutar del Parque 9 de Julio con su pintoresco trencito, admirar la Catedral y otras iglesias, degustar las tradicionales empanadas y los innovadores vinos, y descubrir los lugares cercanos.
Para llegar a esta magnífica ciudad, se puede tomar el tren desde la ciudad de Rosario, en el Ferrocarril General Bartolomé Mitre.
LEER MÁS ► Cinco destinos turísticos argentinos para ir en tren
- Desde Rosario, en las estaciones Norte y Sur, hasta Cevil del Pozo, el viaje tiene una duración de 24 horas
- El costo oscila entre $10633 y $3000, dependiendo que se viaje en primera, pullman o camarote.
- Para poder sacar los pasajes y ver la disponibilidad de los trenes se debe visitar el sitio web de Trenes Argentinos.
Viajar en tren de Rosario a Buenos Aires
La ciudad de Buenos Aires es una de las más destacadas e importantes de todo el país, y ofrece una amplia variedad de actividades y sitios turísticos para disfrutar. Entre ellos se encuentra el famoso barrio de La Boca, el icónico Obelisco, la emblemática calle Corrientes con sus numerosos teatros, y la histórica Plaza de Mayo, entre otros destacados lugares.
- Desde Rosario, partiendo de las estaciones Norte y Sur, se puede viajar hasta Buenos Aires, el recorrido total tiene una duración de aproximadamente cinco o seis horas, dependiendo de la estación desde la cual se comience el recorridos.
- El costo oscila entre $1899 y $1561, según sea primera, pullman o camarote.
- Para poder sacar los pasajes y ver la disponibilidad de los trenes se debe visitar el sitio web de Trenes Argentinos.
¿Qué documentación debo presentar para viajar?
Para viajar se debe presentar el boleto acompañado del DNI o pasaporte del titular del pasaje. En caso de extravío o robo del DNI, debés presentar la denuncia policial por extravío y/o el certificado de DNI en trámite.
Los menores de entre 0 y 13 años que viajen acompañados de su madre, padre o tutor deberán presentar la partida de nacimiento y documento que acredite el vínculo para tomar el servicio. En caso de que el menor de edad viaje con otra persona diferente a las mencionadas anteriormente, deberá presentar la autorización firmada por madre/padre o tutor acompañada por fotocopias de DNI del firmante y de la partida de nacimiento del menor, el pasaje y el DNI original del menor para poder tomar el servicio.
Los menores con 14 años cumplidos pueden viajar solos. Al momento de viajar deberán entregar la autorización firmada por padre/madre o tutor y presentarla junto con la documentación requerida (fotocopia de DNI del firmante y partida de nacimiento del menor o documento que acredite el vínculo entre los mismos). Además, deberán presentar el pasaje y su DNI.
¿Cuánto equipaje se permite llevar en el tren?
Está permitido viajar con un bolso o cartera de mano y un bolso o valija de 46 centímetros de ancho, 75 centímetros de alto y 30 centímetros de profundidad con un peso máximo de 50 kilos.
¿Cómo reservar asientos en el tren?
- Los tickets pueden comprarse online en la página de Trenes Argentinos con un 10 por ciento de descuento.
- Los niños de entre 3 y 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.
- Los menores de 3 años que no ocupen comodidades no abonan pasaje.
- Los jubilados y pensionados podrán obtener un descuento del 40%.
- Los viajes de larga distancia deben ser confirmados entre las 72 y 24 horas previas a la partida con el número de reserva. Sin este trámite no se podrá abordar el tren.
¿Cuáles son las comodidades de los trenes?
- Primera clase: todos los coches de primera clase cuentan con aire acondicionado frío/calor y asientos reclinables en filas de dos compartimentos. En el medio del coche se dispone de una mesa con asientos enfrentados. Hay butacas que viajan en sentido del tren y otras en sentido contrario.
- Pullman: los asientos de clase pullman son más anchos, se distribuyen en filas de dos e individuales y son reclinables. Cuentan con las mismas características generales que Primera Clase.
- Camarote: en el caso del camarote incluye pasaje para dos personas. Puede agregarse un menor de hasta 6 años de edad abonando el 50% de un pasaje de primera clase. Cuenta con dos camas, una arriba y otra abajo, que al mismo tiempo sirven de asiento. El camarero brindará a los pasajeros ropa blanca con dos almohadas y dos mantas (serán entregadas por la noche y retiradas por la mañana). Tiene una mesa y control de temperatura de aire acondicionado frío/calor.
¿Se permiten mascotas en los trenes de Trenes Argentinos?
Con respecto al transporte de animales, en los vagones de pasajeros se encuentra prohibido. Pero las mascotas tiene que viajar en el furgón, lo cual es un vagón para el transporte de equipaje. Para más información, visitar el sitio web de Trenes Argentinos.