La Secretaría de Turismo de la Nación selecciono estos pueblos para la 5ta edición de Brest Tourism Villages, con el reconocimiento global de la ONU para el turismo, que se entregará en octubre. Cada uno de estos pueblos ofrece experiencias distintas, desde avistaje de fauna en los Esteros del Iberá, hasta talleres de tejido ancestral en Salta, bodegas en Mendoza y termas en Entre Ríos.
Descubrí 8 destinos argentinos que tenés que visitar en los fines de semana largos
Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes: un paraíso natural
Colonia Carlos Pellegrini es uno de los destinos más recomendados para los amantes de la naturaleza. Ubicado en los Esteros del Iberá, es ideal para visitarlo en octubre, cuando el clima es templado. Sus principales actividades incluyen safaris nocturnos, avistaje de aves y paseos en lancha por los esteros. Además, sus comedores nocturnos ofrecen música en vivo con chamamé, lo que lo convierte en un lugar único para disfrutar de la naturaleza y la cultura local.
LEER MÁS ► Escapada a Córdoba: el pueblo que atrae cada vez más turistas por sus playas y sabores
Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes.jpg
Los Esteros del Iberá, un paraíso natural para los amantes del avistaje de aves y safaris nocturnos.
Famatina, La Rioja: aventura en la montaña
Para quienes buscan aventura, Famatina es el destino perfecto. En noviembre, este pueblo de la cordillera andina es ideal para practicar trekking, montañismo y turismo 4x4. Los paisajes de montaña, junto con el histórico Camino del Inca, hacen de este lugar un destino único. También es imperdible el Cable-Carril de la mina La Mejicana, Monumento Histórico Nacional, que ofrece una experiencia fascinante de la historia minera de la región.
Maimará, Jujuy: cultura y paisajes coloridos
Maimará es el lugar perfecto para los amantes de la cultura y los colores vibrantes de la Quebrada de Humahuaca. Durante los fines de semana largos de primavera, podés recorrer circuitos en bicicleta, visitar el Museo Posta de Hornillos y probar los vinos locales en bodegas de altura. Este destino te conecta con la historia y las tradiciones de la región, mientras disfrutás de paisajes deslumbrantes.
Saldungaray, Buenos Aires: un refugio serrano
Ubicado cerca de la ciudad de Buenos Aires, Saldungaray es ideal para escapadas cortas. En diciembre, las sierras se visten de verde, y podés recorrer el Parque Provincial Ernesto Tornquist, donde podrás hacer trekking, disfrutar de la naturaleza y admirar las obras de Salamone. Este pueblo tranquilo es perfecto para quienes buscan relajarse y disfrutar de la paz que ofrece el entorno.
LEER MÁS ► Escapada San Miguel de los Ríos, un pueblo de Córdoba con turismo aventura y paisajes
Saldungaray, escapada a Buenos Aires.png
Escapada a Saldungaray, un pueblo entre sierras y viñedos.
San Javier y Yacanto, Córdoba: naturaleza y vino
El Valle de Traslasierra es el lugar perfecto para los fines de semana largos de fin de año. San Javier y Yacanto ofrecen increíbles opciones para hacer trekking hasta el Cerro Champaquí, el pico más alto de Córdoba, y recorrer sus bodegas para disfrutar del atardecer cordobés. Además, podés disfrutar de recorridos culturales que te permitirán conocer la historia local y su tradición vitivinícola.
Seclantas, Salta: arte y tradiciones
Seclantas es un destino único en Salta, conocido por sus artesanos y la producción de ponchos. Los feriados de octubre son el momento perfecto para recorrer el Camino de los Artesanos, caminar por la Quebrada del Rincón y descubrir la cultura local. Si buscas contacto directo con la historia y la tradición de los pueblos del norte, Seclantas te ofrece una experiencia inmersiva en la cultura andina.
LEER MÁS ► El destino escondido en Santa Fe con los mejores salamines de la provincia
Escapada a Seclantás en Salta (2)
Seclantás, el pueblo salteño que preserva el arte del poncho y deslumbra con su historia.
Uspallata, Mendoza: historia y aventura
En Uspallata, Mendoza, la combinación de historia y naturaleza es única. Durante un finde largo, podés hacer trekking en el Cerro 7 Colores, conocer las Bóvedas de Uspallata, o visitar el Puente del Inca, un ícono de la región. Además, si te animás, podés realizar un vuelo en globo para disfrutar de vistas impresionantes de la cordillera de los Andes.
Villa Elisa, Entre Ríos: relax y termas
Villa Elisa, en Entre Ríos, es ideal para quienes buscan relajarse antes de cerrar el año. Sus termas son perfectas para disfrutar en los días frescos de octubre y noviembre. Además, podés aprovechar los circuitos rurales para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este destino, mientras te revitalizás en sus aguas termales.