No es secreto para nadie que si buscamos calidad vida, tenemos que mirar hacia los países nórdicos. Dentro de este grupo, vamos a seleccionar a Noruega, ya que recientemente sus empresas apuntaron la mira hacia los argentinos. Enterate por qué y qué es lo que están buscando.
No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
Actualmente, los índices de este estado que comanda Erna Solberg, se encuentra liderando, o muy cerca de hacerlo, los principales indicadores socioeconómicos. Para muestra un botón, integra el top 5 entre los países con mayor PBI per cápita, ocupa los primeros puestos del Índice de Libertad Económica y posee uno de los coeficientes de GINI más bajos del mundo. En resumen, es un gran país para vivir.
Todo esto y mucho más, hace que muchas personas decidan dejar sus hogares y viajar allí en búsqueda de un futuro mejor y por supuesto, los argentinos están dentro de este grupo. Precisamente, actualmente sus empresas están buscando fuerza laboral en áreas como la construcción, petróleo, gas, tecnología, ingeniería y medicina, entre otros.
¿Cómo buscar estos trabajos desde Argentina?
Esto se puede hacer de manera virtual mediante las páginas amarillas, a las cuales se puede acceder en línea. Una vez allí, todo lo que hay que hacer es buscar el trabajo deseado y aplicar mediante el curriculum vitae (CV). En este campo, hay que filtrar por la palabra “rekruttering", que significa en algo así como reclutamiento para encontrar agencias de contratación.
Fuera de esto, también existen otras agencias de contratación privadas que gestionan estas solicitudes de empleo provenientes del extranjero. Dentro de este grupo se destacan Careejet, Adecco y Jobb Direkte. Por último, las páginas especializadas recomiendan antes de enviar los CV, verificar si la empresa elegida inscrípta en el registro oficial de Noruega como una “sociedad comercial”.
Sueldos en Noruega
Vamos a pasar al tema que seguramente sea de mayor interés para muchos, el bolsillo. En promedio, una persona soltera puede llegar a gastar alrededor de de US$ 1.200 (sin contar el alquiler) mientras que una familia promedio tiene gastos mensuales por alrededor d. US$ 4.000.
Además, un según la página Salary Explorer, el salario mínimo anual en Noruega es de unos 29.5 mil dólares. Por su parte, el salario “normal”, lo que sería la clase media, anual alcanza los 64.2 mil dólares, mientras que si vamos a la clase media alta, sus ganancias superan los 100 mil al año.
Si buscamos entre profesiones específicas, nos encontramos con que por ejemplo, un programador puede ganar entre 60 y 70 mil dólares anuales y si tenemos en cuenta el mencionado gasto de un soltero, esto supondría un ahorro de más de 40 mil dólares anuales.
Requisitos
Por supuesto que el idioma es uno de ellos, ya que estas empresas buscan personas con un buen nivel de inglés y un manejo básico del noruego, el cual se puede aprender de forma gratuita con la aplicación Duolingo.
También te puede interesar
Florencia Rosa, Marito Altamirano y Esteban Jourdán te cuentan historias escalofriantes sobre películas malditas
Temas