menu
search
Turismo Miramar | Córdoba | inundación

Así se ve la vieja ciudad de Miramar a 47 años de la arrasadora inundación de la Laguna Mar Chiquita

Los restos de la antigua Miramar emergen tras 47 años de la inundación de la Laguna Mar Chiquita, atrayendo turistas que exploran sus misteriosas ruinas.

En mayo de 1978, la historia de Miramar de Ansenuza, Córdoba, cambió para siempre. Una inesperada inundación provocada por el aumento del nivel de la Laguna Mar Chiquita sumergió gran parte de la ciudad bajo el agua. Este fenómeno natural obligó a la evacuación total de los habitantes y dejó la ciudad parcialmente destruida. A lo largo de los años, el retroceso del agua permitió que resurjan los vestigios de lo que alguna vez fue una próspera localidad turística.

Desde 2009, el nivel del agua de la Laguna Mar Chiquita descendió de manera significativa, quedando a menos de la mitad de su tamaño original. Este fenómeno está vinculado directamente a la sequía prolongada y a la falta de lluvias importantes en la región, factores que redujeron el caudal de la laguna.

Así esta la vieja ciudad de Miramar tras la bajante (2).png
Así se ve la vieja ciudad de Miramar, a 47 años de la arrasadora inundación de la Laguna Mar Chiquita.

Así se ve la vieja ciudad de Miramar, a 47 años de la arrasadora inundación de la Laguna Mar Chiquita.

La laguna depende de los fenómenos climáticos globales, como El Niño y La Niña, que influyen de forma directa en las precipitaciones que recibe la zona. Durante 2015 y 2016, un episodio de El Niño contribuyó a una recuperación parcial del espejo de agua, pero no fue suficiente para mantener el nivel en el tiempo y actualmente se encuentra en un estado crítico.

LEER MÁS ► El misterioso Gran Hotel Viena de Córdoba: construido por alemanes en 1940, quedó bajo el agua y hoy se puede ver por la sequía

Así esta la vieja ciudad de Miramar tras la bajante (4).png
La inundación arrasó tanto con los edificios como con la naturaleza, y actualmente se pueden ver las bases de las palmeras que alguna vez adornaron la ciudad.

La inundación arrasó tanto con los edificios como con la naturaleza, y actualmente se pueden ver las bases de las palmeras que alguna vez adornaron la ciudad.

Hoy en día, el paisaje de la Laguna Mar Chiquita refleja el paso del tiempo y la fuerza de la naturaleza, convirtiéndose en un espacio que invita a reflexionar sobre el pasado. Las ruinas de la vieja Miramar emergen de las aguas, ofreciendo a los visitantes un recorrido por una ciudad fantasma que en su momento fue un destino turístico próspero y de los más elegidos en el país. La iglesia, los hoteles y varias construcciones de aquella época dorada siguen en pie, aunque desgastados por los efectos del agua y el paso de los años.

LEER MÁS ► La bajante histórica de la Laguna Mar Chiquita dejó al descubierto el legado oculto de Miramar

Así esta la vieja ciudad de Miramar tras la bajante.png
Uno de los principales atractivos de la antigua ciudad de Miramar fue el Anfiteatro de Nocheramas, un espacio icónico con 120 bancos de cemento que aún permanecen en pie.

Uno de los principales atractivos de la antigua ciudad de Miramar fue el Anfiteatro de Nocheramas, un espacio icónico con 120 bancos de cemento que aún permanecen en pie.