LEER MÁS►Escapada a un pequeño pueblo escondido en los Valles Calchaquíes, rodeada de historia y paisajes naturales
image.png
Cerro de los Siete Colores
Noroeste
Cerro de los Siete Colores:
Impresionante formación rocosa, con tonalidades que van desde los naranjos a los violetas, resultantes de los diversos minerales que forman parte de sus capas.
Salinas Grandes:
Enorme campo de sal formado hace millones de años, debido a la evaporación paulatina de aguas con gran cantidad de sales.
image.png
Parque Nacional Talampaya
Parque Nacional Talampaya:
Reserva arqueológica y paleontológica, con inmensas rocas de colores rojizas, las cuales documentan la evolución del planeta por más de 45 millones de años.
Noreste
Cataratas del Iguazú:
Consideradas entre las siete maravillas naturales del mundo, comprenden el conjunto de saltos con el mayor caudal del planeta.
Uno de los humedales más grandes del planeta, rico en biodiversidad de flora y fauna, solo superado en extensión por el Gran Pantanal, perteneciente a Brasil, Bolivia y Paraguay.
Centro
Aconcagua:
Inmensa cumbre de los Andes, alcanzando los 6960 msnm, siendo el pico más alto del planeta, después del sistema de los Himalayas.
Cerro Champaquí:
Punto más alto de las Sierras de Córdoba, desde cuya cima se obtienen extraordinarias vistas a los bosques, valles y lagos de la región.
Patagonia
Glaciar Perito Moreno:
Inmenso glaciar que aflora sobre las aguas del Lago Argentino, con un frente de 5 kilómetros de longitud y una altura de unos 60 metros.
Península Valdés:
Uno de los principales destinos de avistamiento de ballenas en el planeta, recibiendo la mayor población de ballenas francas australes.
image.png
Parque Nacional Tierra del Fuego
Reserva del extremo austral de la Cordillera de los Andes, guardiana de prístinos bosques fueguinos y lagos glaciares.