En esa línea, Genesini aseguró que la capacidad del montacargas era de 2500 kilos. El funcionario también detalló que se habían realizado varias inspecciones previas en la obra. Afirmó que en marzo, se suspendió temporalmente la construcción debido a incumplimientos en materia de seguridad.
Según Genesini, se brindó un plazo para que la empresa constructora regularice la situación: "Al hacer una segunda inspección, no habían cumplido. Finalmente, el 30 de abril, la obra fue habilitada porque cumplieron con los requisitos", relató.
LEER MÁS ► Accidente laboral en San Lorenzo: falleció el quinto obrero que permanecía internado
El secretario mencionó que el lunes, cuando inspectores del Ministerio de Trabajo se presentaron en la obra, no había responsables de la empresa constructora. "El lunes no había personal superior. Un empleado, además, nos informó que el domingo tampoco había supervisores", detalló Genesini.
El secretario expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y resaltó que hay una fiscalía a cargo de la investigación. "La pericia mecánica que se ordenó será fundamental para esclarecer las causas del accidente y entender cómo ocurrió", indicó.
LEER MÁS ► Identificaron al hombre que murió tras caer del techo de una casa en Santo Tomé
Los obreros que protagonizaron el accidente realizaban un trabajo "específico, era una situación especial"
El accidente ocurrió mientras los trabajadores realizaban una tarea específica para modificar el piso donde operaba el montacargas. Estaban realizando ajustes para permitir que el montacargas pudiera subir materiales a un nivel superior, según relató Genesini.
Este trabajo, realizado en "una situación especial, un día domingo", como indicó el secretario, involucraba el uso del montacargas, que, según los informes que citó Genesini, no era adecuado para transportar personas.