menu
search
Tecnología WhatsApp | Meta | Mark Zuckerberg

WhatsApp bloqueará tu cuenta de por vida si utilizás estas palabras

La aplicación de mensajería instantánea posee ciertas reglas que los usuarios deben cumplir para usar correctamente el servicio. Meta endurecerá la seguridad y tiene una lista de temas prohibidos.

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa en todo el mundo, además de sus actualizaciones, posee diversas normas y reglas que los usuarios deben cumplir para utilizar el servicio. Muchas veces no se tiene en cuenta que hablar de ciertos tópicos o mencionar algunas palabras puede generar bloqueos de cuentas.

Con el objetivo de cuidar a sus clientes, la app que forma parte de Meta endurece sus políticas de seguridad y de uso, en donde se indica una lista sobre las palabras que nunca deberás usar, ya sea en una conversación grupal o individual.

Bloqueo de cuentas: palabras prohibidas en WhatsApp

WhatsApp sanciona a todo tipo de cuentas que se dediquen a realizar spam de información. Compartir contenido dañino o inseguro para celulares es un motivo de bloqueo. Las sanciones también incluye a aquellos que difunden contenidos obscenos. También en caso de discriminación o acoso.

image.png
WhatsApp sanciona a todo tipo de cuentas que se dediquen a realizar spam de información. Compartir contenido dañino o inseguro para celulares es un motivo de bloqueo.

WhatsApp sanciona a todo tipo de cuentas que se dediquen a realizar spam de información. Compartir contenido dañino o inseguro para celulares es un motivo de bloqueo.

Nunca deberás usar palabras relacionadas a la pedofilia o la pornografía, sobre todo en grupos, ya que, en caso de que utilices estos términos, WhatsApp también sancionará a los demás integrantes. Las palabras amenazantes, violentas, intimidantes y que inciten al odio también pueden ser detectadas y causa de suspensión de tu cuenta.

Ante cualquier uso de estos términos, palabras o tópicos, la aplicación dirigida por Mark Zuckerberg suspenderá tu cuenta con una inhabilitación por hora o de manera permanente. Es decir, WhatsApp puede eliminar tu cuenta para toda la vida.

Las cuatro razones por las que pueden cerrar tu cuenta de WhatsApp

Por compartir y difundir fake news y noticias no verificadas

image.png
Las cuatro razones por las que pueden cerrar tu cuenta de WhatsApp.

Las cuatro razones por las que pueden cerrar tu cuenta de WhatsApp.

La desinformación es uno de los principales temas que WhatsApp quiere atacar con esta actualización. Compartir noticias falsas y contenido que desinforme estará penado en la aplicación. A partir de hoy podrás ser reportado y, de confirmarse la denuncia, existe la posibilidad de que suspendan tu cuenta.

Por enviar spam

El envío de cadenas de mensajes masivos es una de las conductas que será sancionada dentro de la plataforma. Esta práctica molesta que llega a cientos de conversaciones y grupos es una de las más utilizadas. Finalmente, WhatsApp castigará este comportamiento.

image.png
El envío de cadenas de mensajes masivos es una de las conductas que será sancionada dentro de la plataforma.

El envío de cadenas de mensajes masivos es una de las conductas que será sancionada dentro de la plataforma.

Por difundir promociones falsas y estafas

La plataforma de Mark Zuckerberg quiere evitar las estafas y el robo de datos. Esta actualización pone énfasis en la protección de la información privada de sus usuarios. El envío de campañas publicitarias o políticas que tengan como objetivo obtener datos personales tendrá la peor consecuencia en la aplicación: el bloqueo de la cuenta.

Por compartir contenido ilegal

Temas sensibles, delicados e ilegales serán susceptibles de verificación y sanción por parte de la plataforma, especialmente en los Grupos. Si alguien le pone nombres como “Pedofilia”, WhatApp podría bloquear al grupo y a todos sus miembros.

Meta aconseja sobre el robo de cuentas en WhatsApp

image.png
Con el objetivo de mejorar la seguridad del usuario, Meta aconseja también para evitar que roben tu cuenta de WhatsApp.

Con el objetivo de mejorar la seguridad del usuario, Meta aconseja también para evitar que roben tu cuenta de WhatsApp.

Con el objetivo de mejorar la seguridad del usuario, Meta aconseja también para evitar que roben tu cuenta de WhatsApp:

  • Si un desconocido se hace pasar por "Soporte de WhatsApp", deberás comunicarte con [email protected] para averiguar de qué se trata.
  • A la hora de activar una cuenta en WhatsApp, siempre recibirás un SMS para confirmarlo.
  • Nunca debes compartir el código de verificación, ni con amigos ni familiares ya que puede aumentar el grado de vulnerabilidad.
  • Si un usuario recibe mensajes de una persona supuestamente conocida pidiéndole dinero, se recomienda contactarla por voz o videollamada para confirmar la autenticidad del pedido.