menu
search
Tecnología energía | consumo | Argentina

Siete trucos para hacer más eficiente tu heladera y ahorrar energía en casa

Con pequeños cambios en el uso diario y el mantenimiento, es posible reducir el consumo de tu heladera sin afectar su rendimiento. Claves para optimizarla.

Reducir el consumo de energía en casa no solo ayuda a ahorrar en la factura de luz, sino que también colabora con el cuidado del ambiente. En la mayoría de los hogares argentinos, la heladera representa entre el 20% y el 30% del gasto energético mensual, según estudios realizados por el INTI y la UNSAM. Por eso, mejorar su eficiencia se vuelve una de las formas más efectivas de optimizar el uso de energía en el día a día.

La buena noticia es que no hace falta cambiar el electrodoméstico para notar una diferencia. Con ajustes simples en la ubicación, el uso y el mantenimiento, es posible alargar la vida útil del equipo y reducir el consumo sin perder rendimiento. A continuación, repasamos los consejos más efectivos —y comprobados— para que tu heladera funcione de forma más eficiente.

Siete trucos para hacer más eficiente tu heladera

Elegir el lugar correcto para ubicarla

Ubicar la heladera lejos de fuentes de calor —como el horno, el microondas o la luz solar directa— mejora notablemente su rendimiento. Cuando el ambiente alrededor es más cálido, el motor trabaja más para mantener el frío interno y aumenta el consumo eléctrico. Lo ideal es dejar una separación mínima de 5 a 10 cm con respecto a la pared para permitir una correcta ventilación.

LEER MÁS ► Nueva estafa virtual en Instagram: se hacen pasar por soporte técnico y te roban la cuenta

Revisar el burlete y la temperatura

Un burlete en mal estado permite la fuga de aire frío, lo que obliga al motor a trabajar más. Para comprobar si cierra bien, se puede colocar una hoja de papel entre la puerta y el marco: si la hoja se desliza con facilidad, conviene reemplazarlo.

En cuanto a la temperatura, el ENRE recomienda mantener el refrigerador entre 3 y 5°C, y el freezer a -18°C. Bajar más de eso no mejora la conservación, pero sí aumenta el gasto energético hasta un 10%.

Capacitación gratuita en reparación de heladeras en Santa Fe.
Con ajustes simples en la ubicación, el uso y el mantenimiento, es posible alargar la vida útil y disminuir la energía.

Con ajustes simples en la ubicación, el uso y el mantenimiento, es posible alargar la vida útil y disminuir la energía.

No sobrecargarla ni dejarla vacía

El equilibrio también importa. Una heladera sobrecargada impide la correcta circulación del aire frío, mientras que una heladera vacía enfría espacios innecesarios. Lo ideal es mantenerla con al menos un 70% de su capacidad ocupada, dejando espacio entre los alimentos para que el aire fluya.

LEER MÁS ► Adiós Magis TV: esta es la nueva plataforma GRATIS para ver todo sin pagar

Abrir la puerta lo menos posible

Cada vez que se abre la puerta de la heladera, se pierde aire frío y entra aire caliente. Según estudios del INTI, el motor puede tardar hasta 15 minutos en recuperar la temperatura original después de una apertura prolongada. Por eso, se recomienda abrirla solo cuando sea necesario y cerrarla rápidamente.

LEER MÁS ► Sony sorprende a los usuarios de PlayStation Plus con un juego gratis: cuál es y cómo conseguirlo

Descongelar el freezer con regularidad

En los modelos que no tienen sistema de descongelamiento automático, es fundamental eliminar la escarcha cuando supera los 5 mm. Una capa de hielo más gruesa reduce la eficiencia del aparato y puede aumentar el consumo hasta un 20%. Además, obstruye los conductos internos de ventilación.

frutas y verdura heladera.jpg
Reducir el consumo de energía en casa no solo ayuda a ahorrar energía, sino que también colabora con el cuidado del ambiente.

Reducir el consumo de energía en casa no solo ayuda a ahorrar energía, sino que también colabora con el cuidado del ambiente.

Limpiar el condensador

La rejilla trasera o inferior (según el modelo) acumula polvo con el tiempo y eso reduce la capacidad de disipar el calor. Limpiarla al menos cada tres meses con un cepillo o aspiradora mejora el rendimiento del motor y prolonga la vida útil del equipo.

LEER MÁS ► Adiós al Smart TV: el truco para modernizar un televisor viejo solo con un puerto HDMI

Aprovechar las etiquetas de eficiencia energética

Si estás por comprar una nueva heladera, fijate en la etiqueta de eficiencia energética. Los modelos clase A, A+ o superior consumen hasta un 60% menos que los de clase inferior. A largo plazo, la inversión se traduce en ahorro.