menu
search
Tecnología Redes sociales | Tiempo |

Salud tech y ayunos de dopamina: la desintoxicación digital que es furor en Silicon Valley

El régimen consiste en tomarse un tiempo libre de las pantallas, redes sociales y cualquier tipo de estímulo que presentan las nuevas tecnologías.

Originado en Silicon Valley, el ayuno de dopamina busca, ante un ritmo de vida frenético y lleno de estímulos, reducir las conductas impulsivas. Esta técnica, popularizada gracias a una publicación en Linkedin del Dr. Cameron Sepah que recibió más de 100.000 consultas, tiene la función, en la práctica, de ayudar a los pacientes a manejar comportamientos o conductas problemáticas mediante el control de los estímulos, ya sean comida, redes sociales o incluso comportamiento sexual.

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Muchas horas frente a las pantallas

Para nombrar su idea, Sepah se basó en la obsesión de Silicon Valley por las dietas y los ayunos. Además, considera que estas conductas problemáticas están relacionadas con la alimentación y el consumo excesivo de tecnología -los estadounidenses invierten más de once horas diarias en medios-

imagen.png
¿Podrás llevarlo a cabo?

¿Podrás llevarlo a cabo?

Según informa el sitio web La Nación, denominada comúnmente como una de las hormonas de la felicidad, la dopamina es un neurotransmisor del sistema nervioso central que regula funciones como la memoria, el sueño, la cognición, la conducta o el estado de ánimo, entre otros y actúa como mensajero químico. “Quienes lo practican se abstienen de placeres diarios”, indica Santiago Campillo, periodista y comunicador científico, “con la idea de ‘recuperar’ la capacidad de sentir, de nuevo, el bienestar, que les robó un exceso de dopamina”.

Leer más ► WhatsApp: ya está habilitada la opción de transferir el historial de chats de iPhone a Android

Un estudio de la plataforma Dscout reveló que tocamos nuestros teléfonos móviles unas 2.600 veces al día. Asimismo, estamos permanentemente sometidos a otros estímulos, como la comida o los anuncios que observamos diariamente, que producen un mundo de “experiencias y placer inmediatos”, según menciona Campillo en Xataka.

¿Un fenómeno típico de las adicciones?

Cuando el cerebro se acostumbra a una elevada dosis diaria de dopamina, este ya no puede provocar la misma respuesta de recompensa, lo cual provoca tolerancia, algo que, para Campillo, se trata de un fenómeno típico de las adicciones. Es entonces cuando, al sentirse estresados, distraídos, poco creativos o perezosos y, con el objetivo de reducir el placer al máximo para volver a sentir motivación y placer, llevan a cabo el ayuno de dopamina.

imagen.png

Este "ayuno" implica la reducción del uso de dispositivos móviles, redes sociales o videojuegos, además de realizar actividades sencillas como pasear, leer o escuchar música, algo que, a pesar de que supongan un leve esfuerzo, no producen un placer inmediato y, por lo tanto, pueden evitar picos de dopamina, algo perjudicial para la salud.

Leer más ► Típico de Xiaomi: lanzó una canilla inteligente que es capaz de hervir el agua con un filtro

Definida como una técnica basada en controlar las conductas adictivas, restringiéndolas a periodos de tiempo específicos, para Campillo, uno de los objetivos del ayuno de dopamina se encuentra en “evitar los actos que nos producen satisfacción rápida e inmediata”, como caprichos o dispositivos móviles. En resumen, pequeños gestos del día a día que buscan un rápido bienestar. Otro de los puntos clave del ayuno de dopamina es la urgencia de satisfacer la necesidad de recompensa, denominada urge surfing.

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el ayuno de dopamina?

Dependiendo de la capacidad de autocontrol y tolerancia de la persona, para el Dr. Cameron Sepah, psicólogo, profesor, uno de los principales defensores de esta técnica y creador de unas indicaciones para efectuarla, se puede repetir entre una y cuatro horas, una vez cada fin de semana, un fin de semana cada cuatro meses o una semana por año. Pero, para las personas ya acostumbradas, recomienda practicarlo entre 5 y 30 minutos, entre una y tres veces al día.

También te puede interesar

Florencia Rosa, Marito Altamirano y Esteban Jourdán te cuentan cuáles son las mejores películas de Robert De Niro

Embed