menu
search
Tecnología WhatsApp | Facebook | Instagram

Reportaron problemas de uso en WhatsApp, Instagram y Facebook a nivel mundial

WhatsApp, Instagram y Facebook sufrieron una caída global que afectó a millones de usuarios. El servicio se restableció, pero hubo demoras y fallas intermitentes.

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más populares del mundo con más de 2.000 millones de usuarios, sufrió una caída global este miércoles que se extendió por aproximadamente 30 minutos.

Aunque el servicio ya fue restablecido, muchos usuarios continueron reportando problemas de conexión y demoras en la entrega de mensajes durante un tiempo.

El sitio especializado Downdetector registró un pico de reportes de fallas alrededor de las 14:45 (hora local). Sin embargo, para las 15:15, la mayoría de los usuarios ya podía utilizar la aplicación con normalidad. En paralelo, se reportaron inconvenientes similares en Instagram y Facebook, plataformas que también pertenecen a Meta.

Esto sugiere que la interrupción pudo haberse originado en una configuración errónea de los servidores de la compañía.

Como es habitual en este tipo de situaciones, las redes sociales se llenaron de memes y comentarios irónicos. En X (antes Twitter), los usuarios no tardaron en posicionar el tema entre las principales tendencias, mientras algunos recomendaban alternativas como Telegram para mantener la comunicación.

image.png

Qué hacer en caso de caída de WhatsApp

Además de plataformas como Telegram, existen otras opciones para comunicarse durante las interrupciones de servicios. Una de ellas son los SMS o su versión más moderna, los RCS (Rich Communication Services), disponibles en la mayoría de los smartphones Android. Este estándar permite enviar mensajes con comprobación de entrega y lectura, además de incluir funciones avanzadas como compartir archivos o mensajes largos. En el caso de los usuarios de iPhone, estos dispositivos son compatibles con SMS y, con las actualizaciones más recientes de iOS, también soportan RCS.

Por ahora, Meta no emitió un comunicado oficial explicando el motivo de la falla, pero las plataformas ya funcionan con normalidad para la mayoría de los usuarios.